Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al robo y sacrificio irregular de ganado destinado al consumo humano

           

La Guardia Civil desarticula una organización dedicada al robo y sacrificio irregular de ganado destinado al consumo humano

10/06/2014

Efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, en el marco de la operación “LEOXATO”, han procedido a la detención o imputación de un total de 20 personas pertenecientes a una organización dedicada al robo de ganado, falsificación documental y sacrificio irregular de ganado con destino al consumo humano. Asimismo, se han realizado 14 registros e inspecciones, dos de ellos en domicilios, tres en mataderos y el resto en explotaciones ganaderas en Asturias, Madrid, Pontevedra, León, Palencia, Valladolid, Zamora y Orense.

En los registros practicados se ha intervenido abundante documentación falsificada, guías, reseñas y pasaportes de animales, material informático, un sello veterinario, microchips, crotales y utensilios para la implantación de los mismos.

La operación se inició en noviembre del pasado año, tras una denuncia presentada con motivo de la desaparición de numerosas cabezas de ganado bovino en la zona de las Omañas (León). Seguidamente, los agentes pudieron constatar como un grupo de personas podría estar dedicándose al hurto de ganado y posterior falsificación de la documentación para sacrificar al animal y destinarlo al consumo humano.

Por tal motivo, se procedió a la detención o imputación de 20 personas; 1 en León, 7 en Asturias, 4 en Pontevedra, 1 en Orense, 2 en Valladolid, 2 en Zamora, 1 en Palencia y 2 en Madrid.

Implicados responsables de mataderos

Una vez que la organización robaba el ganado cambiaban la identidad del animal sustituyendo o implantando elementos de identificación (crotales o microchips) creados específicamente para esos animales. Posteriormente, para poder trasladarlos al matadero o a otra explotación utilizaban guías de origen y sanidad falsificadas con un sello veterinario. De esta forma conseguían dar visos de legalidad a la misma, por lo que era muy difícil detectarlo en caso de ser controlados en carretera o en la explotación.

Para realizar todo ello, contaban con el apoyo de algunos de los responsables y empleados de un matadero, donde sacrificaban a los animales aun no habiendo seguido el protocolo establecido legalmente, habiendo sido sacrificados muchos de ellos de manera fraudulenta, al carecer de la necesaria trazabilidad alimentaria. Una vez que el animal era sacrificado, la organización recuperaba los elementos de identificación de los animales para su posterior utilización en otros.

Han aparecido varios animales a lo largo del territorio nacional que, aun estando vivos, figuran como sacrificados en uno de los mataderos investigados.

Según se ha podido comprobar la carne salía del matadero con destino a otros países.

Documento de identificación para bovinos

La normativa prevé que todo el ganado tiene que estar identificado. La identificación del ganado bovino se hace mediante un crotal auricular y un documento de identificación para bovinos (DIB). El crotal debe ser puesto en cada una de las orejas, indicando con iniciales el país, con un número de dos dígitos de la comunidad autónoma y con un número de ocho dígitos la identificación individual del animal.

El DIB (Documento de Identificación Bovina) es el “DNI” del animal y lo acompañará en todos sus movimientos, figurando entre otros datos la identificación del crotal y datos de la explotación. En el caso del ganado equino consta de un documento de identificación equino (DIE), así como la implantación de un microchip.

La operación, que continúa abierta no descartándose nuevas actuaciones, ha sido dirigida por el Juzgado nº 1 de Primera Instancia e Instrucción de Villablino (León).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo