Un grupo internacional de investigadores (International Sheep Genomics Consortium) han codificado el genoma de la oveja, lo que permitido identificar lo que hace a la oveja diferente de otros animales y revelar cómo se convirtieron en una especie distinta de cabras hace alrededor de cuatro millones de años. Descifrar el código genético podría ayudar al desarrollo de pruebas de ADN que aceleraran los programas de cría selectiva, ayudando a los ganaderos en la gestión y manejo de su explotación.
En la investigación, se han identificado los genes que están asociados con la producción de lana. También se han descubierto las características del sistema digestivo de las ovejas (el rumen), que permite puedan comer hierbas de baja calidad y otras plantas. Otros estudios podrían usar el resultado de esta investigación para revelar nuevos conocimientos sobre enfermedades que afectan al ganado ovino.
En el estudio han participado 26 instituciones de investigación de ocho países diferentes, como Reino Unido, Australia, China y EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.