El Ministerio de Agricultura tiene previsto conceder ayudas acopladas al vacuno de carne, mediante una ayuda a la vaca nodriza y otra ayuda al vacuno de engorde. Actualmente se está debatiendo como conceder dichas ayudas.
El Ministerio propone que en la ayuda al vacuno de engorde, los animales primables tengan entre 6 y 24 meses y que no se establezca ni un número mínimo ni máximo de animales. Se beneficiaría de la ayuda el último tenedor del animal antes de su destino a sacrificio o a la exportación.
La ayuda acoplada sería una ayuda base que podría estar complementada con una ayuda adicional a los terneros cebados en la explotación de nacimiento o en cebaderos comunitarios propiedad de los productores de las vaca. La ayuda de base constituiría un 80% del pago y la ayuda adicional un 20%.
En el caso de la ayuda a la vaca nodriza, el Ministerio propone que los animales elegibles sean las hembras de aptitud cárnica que hayan parido en los 18 meses previos a la solicitud. Las novillas también podrían ser beneficiaria, pero hasta un porcentaje máximo de un 20% del censo de nodrizas en la explotación. No se establecería ni un número mínimo ni máximo de animales.
Además, serían elegibles los animales que, entre el 1 de enero y el 30 de abril de cada año, hubieran sido localizados en la explotación del solicitante en las cuatros comprobaciones realizadas en el período comprendido entre dichas fechas mediante consultas a Sitran.
La ayuda estaría compuesta de un pago base (80%) y de un componente adicional (20%) para el caso de explotaciones localizadas en zonas desfavorecidas y regiones insulares. Se barajan unos importes orientativos que podrían ser de 81 euros/animal para la ayuda base y de 24 €/animal para la ayuda adicional por zona desfavorecida.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.