Los Ministros de Medio Ambiente de la UE llegaron la semana pasada a un acuerdo político sobre el cambio indirecto en el uso de la tierra en los criterios de sostenibilidad para los biocarburantes. Se acordó limitar a un 7%, el porcentaje de biocombustibles de primera generación en el transporte en 2020. Inicialmente, la Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo solicitaba un porcentaje máximo de un 5,5%.
En una declaración conjunta, Francia, Polonia, España, República Checa, Estonia y Eslovaquia han insistido en que no se baje del umbral del 7% en los futuros debates con el PE.
Los biocarburantes clásicos o de primera generación se obtienen a partir de especies de uso agrícola, como el maíz o la caña de azúcar, o plantas oleaginosas como la soja, el girasol y la palma, por lo que su producción compite con la producción de alimentos.
Las emisiones de gas de efecto invernadero resultantes del creciente uso de tierras agrícolas para la producción de biocarburantes es lo que se conoce como cambio indirecto en el uso del suelo (ILUC).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.