• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Cospedal se compromete a que todos los pozos de los acuíferos 19 y 20 estarán regularizados antes de fin de año

           

Cospedal se compromete a que todos los pozos de los acuíferos 19 y 20 estarán regularizados antes de fin de año

18/06/2014

La presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores de Cospedal, corroboró ayer durante la Asamblea de ASAJA-Toledo el compromiso de que los pozos irregulares de la Mancha toledana, incluidos los comunitarios, estarán regularizados antes de que finalice el año. Cospedal ha respondido así a la responsable de ASAJA de Toledo, Blanca Corroto, quien le había pedido que el proceso de legalización de 8.000 pozos de los acuíferos 19 y 20 no se viera afectado por la posible declaración de los mismos como “masas de agua subterráneas en riesgo”, lo que supondría, de llevarse a efecto, la declaración de sobreexplotación de los mismos, y la consiguiente dificultad para legalizar futuras perforaciones destinadas al regadío.

En la misma línea se ha manifestado el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, en la apertura de la Asamblea, quien ha recordado que en la Asamblea de ASAJA del año pasado adoptó el compromiso de presentarse un año después con una solución definitiva al problema.

Blanca Corroto ha informado de las implicaciones de la Orden del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente en las unidades hidrogeológicas Consuegra-Villacañas, Quintanar-Lillo, y sierra de Altomira, al estimar que son “masas de agua subterráneas en riesgo de no alcanzar los requisitos cuantitativos y químicos”, proceso que está en la fase de alegaciones y que podría desembocar en limitaciones a futuras peticiones de regadío.

No obstante, la misma Orden recoge la intención de regularizar todos aquellos pozos con un consumo inferior a los 7.000 metros cúbicos que se hayan solicitado con anterioridad, siempre y cuando cumplan los requisitos exigidos. Además, prevé una vía de solución para los pozos comunitarios (aprovechamientos hídricos que abastecen a parcelas de distintos propietarios de la Mancha toledana), algo por lo que la Asociación lleva luchando años. De hecho, Corroto ha destacado que la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha comenzado a admitir a trámite las solicitudes de regularización de este tipo de pozos, algo que, hasta ahora, y en más de dos décadas, no se había producido.

DESTILACIÓN DE CRISIS.- Otro de los asuntos abordados ha sido el problema de altas existencias de vino en las cooperativas de la región debido, entre otros motivos, a la cosecha récord del año 2013, a la bajada de las destilaciones por la ausencia de ayudas y a la escasa producción que se destina al mosto. En este sentido, la presidenta de ASAJA-Toledo, ha reiterado la necesidad de, a juicio de la Organización, aprobar una destilación de crisis que alivie al sector a corto plazo.

También ha instado al Gobierno regional a “tomar nota” de los empresarios que incumplen los contratos de compra de vino, “presionando así para que las cooperativas les bajen el precio pactado. “ La presidenta regional ha abogado por la creación de una Interprofesional Vitivinícola en Castilla-La Mancha.

Corroto también ha informado del debate surgido en la Asamblea a colación de la fusión de cooperativas impulsada desde la Consejería de Agricultura y ha expuesto las dificultades de llevarla a efecto en el mundo cooperativo. En esta línea, ha solicitado que se “dote a las cooperativas de las herramientas necesarias” para facilitarlo, pidiendo que la toma de decisiones a través del voto ponderado no se opcional, como lo es con la actual Ley de Cooperativas, sino obligatorio.

El acto ha concluido con las intervenciones durante la clausura del presidente de Caja Rural de Castilla-La Mancha, Andrés Gómez Mora, la presidenta de ASAJA de Toledo, Blanca Corroto, y la presidenta regional, Dolores de Cospedal. También han asistido, entre otras personalidades, la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, el delegado del Gobierno en la región, Jesús Labrador, y el secretario general de ASAJA, Juan Sánchez Brunete.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo