El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha pedido a Agroseguro que agilice la evaluación y los peritajes de las fincas afectadas por las recientes granizadas registradas en Cataluña y así el proceso para las correspondientes indemnizaciones a los cultivos afectados asegurados, las cuales corren a cargo de dicha entidad.
El DAAM quiere insistir en la importancia de asegurar los cultivos para compensar la pérdida económica de renta que se produce por circunstancias meteorológicas adversas y ajenas a la voluntad del titular de la explotación.
Cabe decir que las tormentas, acompañadas de granizo, registradas el pasado martes, 17 de junio, en diferentes puntos de Cataluña, afectaron sobre todo comarcas de Barcelona, ??Tarragona y Lleida.
Así, según primeras estimaciones, en el área de la Cataluña central, la fuerte granizada afectó sobre todo Anoia, Bages, y el Berguedà. En cuanto a la Anoia, la afectación recayó sobre todo en el centro y sur de la comarca, principalmente en la Laguna, donde cayeron 31 litros por metro cuadrado en 30 minutos y piedras de entre 2 y 4 centímetros. También resultaron afectados Rubió, Igualada, Montbui, Vilanova del Camí, Castellolí y El Bruc. En el Bages, las tormentas estuvieron acompañas de granizo y pedrisco en algunos municipios de la comarca, afectando especialmente Callús y una parte de los términos de Fonollosa, San Juan, Manresa y Rajadell; y, aparte de los cultivos de huerta de la zona, que quedaron muy dañados, cabe destacar la incidencia en el cultivo de viña donde resultaron afectadas unas 70 hectáreas con una afectación entre el 10 y 50% (Jaumandreu 10/20% Agromonistrolet 30%, y Olius 50%). La afectación en herbáceos oscila entre el 10 y 30%. El Berguedà también registró una granizada que afectó principalmente municipios como Viver i Serrateix, Montmajor y Montclar, con un grado de afectación que oscilaría entre un 10% y un 25%.
En cuanto a la demarcación de Tarragona, el área afectada por la piedra se concentró en dos zonas: una en la comarca del Priorat y la otra situada a caballo entre el Alt Camp y el Tarragonès. En el caso de la zona del Priorat, se vieron afectados los municipios de Marçà y Falset, con una superficie total aproximada de 1.400 hectáreas, entre 700 y 800 de las cuales son tierra de cultivo (vid y olivo). Cabe decir que tocando el municipio de Marçà se concentran 200 hectáreas con un grado de afectación muy elevado. Y la zona entre el Alt Camp y el Tarragonès registró una afectación muy alta y que englobaría los municipios de Vallmoll, El Milán, La Masó, Rourell y Garidells, con un total de unas 2.700 hectáreas, entre 1.100 y 1.200 de las cuales son de cultivo, en su mayoría de vid, avellano y olivo, y con importante afectación a explotaciones hortícolas. También se vieron afectados los municipios de alrededor, como Figuerola, Valls, Alcover, Nulles y Puigpelat, aunque con un menor grado de afectación, y que podrían representar una superficie de unas 4.500 hectáreas más, aproximadamente.
El Departamento ya ha elaborado un aviso específico de tratamiento para intentar minimizar los efectos de las enfermedades fúngicas que pueden aparecer después de estos fenómenos.
En cuanto a la demarcación de Lleida, cabe decir que, a primera hora de la tarde del martes, se produjo una tormenta de agua y granizo en la comarca del Alt Urgell, que causó daños en cultivos de cebada y trigo de una zona muy localizada del municipio de Peramola.
Y posteriormente, por la tarde-noche, algunos municipios de las comarcas de la Noguera, Pla d’Urgell y el Segrià, se vieron afectados por fuertes chubascos acompañados de granizo que causaron algunos daños en los cultivos de fruta dulce. El cultivo más afectado en estas tres comarcas ha sido la fruta dulce. La afectación es menor del 30%.
La piedra caída tenía un tamaño menor a 0,5 cm de diámetro, e iba mezclada con mucha agua.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.