Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura / SEPOR introduce por vez primera la Avicultura con un Monográfico sobre Aves de Puesta y Carne

           

SEPOR introduce por vez primera la Avicultura con un Monográfico sobre Aves de Puesta y Carne

07/07/2014

La Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria / Semana Nacional del Ganado Porcino SEPOR, de Lorca, ha abierto sus puertas a la Avicultura, con la organización del I Monográfico sobre Aves de Puesta y Carne, que se llevará a cabo el próximo 18 de septiembre en el marco de su 47ª edición.

La Gerente de SEPOR, Patry Bermúdez, ha destacado que «la introducción de la Avicultura supone un hito histórico dentro de la dilatada trayectoria de SEPOR, que demuestra nuestro interés por la cabaña aviar, junto a otras ya consolidadas como porcina, ovina, bovina y caprina, que llevan años presentes en las ediciones de esta feria nacional». Bermúdez ha añadido que «las aves en SEPOR han llegado para quedarse, y desde este momento la Avicultura tendrá una presencia muy destacada en las actividades de nuestra feria».

El certamen monográfico se desarrollará durante todo el día, en las instalaciones del Recinto Ferial de Santa Quiteria, de Lorca; se trata de una jornada abierta a todos, en la que participarán responsables del MAGRAMA (Ministerio de Agricultura), AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición), CECAV (Centro de Calidad Avícola y Alimentación Animal de la Comunidad Valenciana), Propollo (Asociación Interprofesional de la Avicultura de Carne de Pollo); además de representantes de diversas ADS (Agrupaciones de Defensa Sanitaria de Ganado), asociaciones Interprofesionales de Puesta y de Carne, y empresarios destacados del Sudeste español.

Entre los temas que se debatirán se encuentran el Plan Nacional de Control de Salmonella; Asociacionismo en la Avicultura Española; Presente y futuro de la relación Bienestar Animal y Patología; Avicultura de Carne en España; Normativa de Contratos de Integración; y habrá una mesa redonda sobre Autorizaciones Ambientales.

Las aves llegan para quedarse

El compromiso de SEPOR con la Avicultura quedará reflejado, de manera anecdótica, en el conocido cartel que promociona cada una de las ediciones de la feria. Así, a partir de ahora, un pequeño huevo y una gallina sumarán sus imágenes a las del mosaico en el que ya aparecían cerdos, ovejas, vacas o tractores, sumándole campos de actuación a una feria ya consolidada en el plano nacional, y cada vez más conocida a escala internacional.

SEPOR es una manera muy eficiente de dar a conocer la imagen, la marca y los servicios de las empresas públicas y privadas, llegando a una parte muy importante de la cuota de mercado. Además, se ha convertido en un foro de expertos y profesionales, a través de sus jornadas técnicas y del Simpósium Internacional de Porcinocultura.

Una feria cargada de ilusión y vitalidad, que reúne todos los ingredientes para ayudar a nuestros sectores a seguir avanzando, creando proyectos en común.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Influenza aviar: Brasil acoge diálogo mundial para frenar la amenaza 10/09/2025
  • Nuevos focos de influenza aviar en Guadalajara y Huelva 09/09/2025
  • Detectado un foco de influenza aviar H5N1 en una explotación de corral en Huelva 08/09/2025
  • Nuevas pruebas digitales permiten diferenciar la influenza aviar altamente patógena con mayor precisión 03/09/2025
  • Detectado un nuevo foco de influeza aviar H5N1 en una explotación de gallinas reproductoras en Toledo 30/07/2025
  • Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal 28/07/2025
  • España pierde el estatus de país libre de influenza aviar por la detección de un caso de Extremadura 21/07/2025
  • Preacuerdo para el nuevo convenio del personal de granjas avícolas 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo