• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / En verano el hábito de reciclaje desciende un 12% en España

           

En verano el hábito de reciclaje desciende un 12% en España

24/07/2014

Durante las vacaciones de verano los hábitos sostenibles se relajan y recicla un 12% menos de la ciudadanía. De acuerdo a este comportamiento, el porcentaje de ciudadanos que afirma llevar hábitos de reciclaje durante el año –un 95%- se reduce hasta el 83% en verano, lo que supone un descenso del 12%, según un estudio realizado por la Fundación Eroski, la Plataforma Envase y Sociedad e Hispacoop (Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios).

Los envases domésticos son un 15-16% de los residuos municipales, por lo que la conciencia medioambiental durante todo el año es clave para una correcta gestión del ciclo de recogida, reciclado y reutilización.
Los residentes en la zona norte –Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja– son los más concienciados con el reciclaje durante el verano, donde se reduce un 2% frente al resto del año. Por el contrario, los residentes en la zona centro de España son quienes en mayor medida reconocen aparcar este hábito –un 27% afirma que durante sus vacaciones no recicla–.

Hispacoop, junto con la Fundación Eroski y la Plataforma Envase y Sociedad, ha realizado este estudio con objeto de conocer los hábitos de consumo y de reciclado de los envases durante las vacaciones de verano, ante los cambios de residencia y rutina. También pretende sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del envase y su gestión sostenible también en vacaciones.

De acuerdo con los últimos datos del Plan Piloto de Caracterización de residuos de origen doméstico del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medioambiente, los envases usados son una fracción de la totalidad de los residuos que generamos en el ámbito domiciliario. La composición de la bolsa-tipo de los residuos domiciliarios tiene un 14% de envases ligeros y un 6,9% de vidrio.

Más ocio menos conciencia ecológica

Durante la época estival, tal y como se desprende de la encuesta, el tipo de envase se tiene menos en cuenta en la decisión de compra y factores como la reciclabilidad, muy valorados durante el resto del año, pierden fuerza.

Los principales motivos que llevan a disminuir el hábito del reciclado durante el verano son el no disponer de cubos domésticos de separación en el lugar de veraneo (41% de quienes dicen no reciclar lo asegura) o la mayor dificultad para acceder a contenedores (30%).

Un 24% de quienes no reciclan reconocen que se les olvida por la falta de costumbre o por pereza ya que los contenedores están lejos.

En verano la relajación de la conciencia medioambiental es generalizada, siendo más pronunciada entre los menores de 49 años, el 17% de encuestados de este perfil reconoce que no separa ni recicla, esta cifra asciende al 25% en la población de entre 18 y 39 años.

Pese a esta tendencia al “debilitamiento” de la conciencia medioambiental, 7 de cada 10 aseguran que es fácil reciclar en verano y un 82% indica que están lo suficientemente informados sobre la necesidad e importancia de hacerlo también durante las vacaciones.

Entre quienes manifiestan menor conciencia y conducta de reciclado de los envases a lo largo del año, predominan los menores de 39 años –un 8,3%- y los residentes en las zonas de Principado de Asturias y Galicia –el 11% reconoce no reciclar-.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre MEDIO AMBIENTE

  • En 2024 se quemó en la Amazonia una superficie mayor que Bélgica 15/10/2025
  • LA UNIÓ pide ampliar las ayudas para el control del jabalí tras dejar fuera a 15 municipios por falta de presupuesto 14/10/2025
  • La UE adopta la primera directiva para la vigilancia del suelo 03/10/2025
  • Se han hecho avances en la reducción de emisiones GEI en la UE pero no son suficientes dice la AEMA 03/10/2025
  • El 10% de superficie agraria no basta para salvar a los polinizadores, según un estudio internacional 29/09/2025
  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo