Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Los perros pastor utilizan dos sencillas reglas para manejar a sus rebaños

           

Los perros pastor utilizan dos sencillas reglas para manejar a sus rebaños

08/09/2014

Científicos de varios centros de investigación han utilizado tecnología GPS para entender cómo los perros pastores hacen su trabajo de forma tan eficaz. Hasta ahora no sabían cómo se las arreglaban para conseguir que un grupo grande de ovejas estuvieran dispuestas a moverse en la misma dirección.

Los miembros del equipo de la Universidad de Swansea (Reino Unido) incorporaron a un rebaño de ovejas y a un perro pastor mochilas que contenían dispositivos GPS de gran precisión, diseñados por compañeros del Royal Veterinary College de Londres.

En la Universidad de Uppsala (Suecia), otro grupo de investigadores del proyecto utilizó los datos de estos dispositivos –junto con simulaciones por ordenador–, para desarrollar un modelo matemático del pastoreo de los perros. La investigación se publica en el Journal of the Royal Society Interface.

Sus resultados indican que siguen solo dos simples reglas: recoger a las ovejas cuando están dispersas y llevarlas hacia adelante cuando están juntas.

«Si observas a los perros pastores que rodean a las ovejas, el animal teje una recorrido de ida y vuelta por detrás del rebaño», declara Andrew King, coautor del trabajo e investigador de la Universidad de Swansea.

De hecho, un único can pudo guiar a un rebaño de más de 100 individuos con estas dos sencillas reglas.

«Tuvimos que pensar –añade– en lo que el perro podía ver para desarrollar nuestro modelo. Básicamente ve blanco, figuras suaves frente a él. Si el perro ve fisuras entre las ovejas o dichos huecos son cada vez más grandes, el animal tiene que unirlos».

Según Daniel Strömbom de la Universidad de Uppsala: ‘Algunos modelos indican que no son capaces de pastorear grupos realmente grandes. Cuando el número de individuos está por encima de 50 comienzan a necesitar varios pastores o perros pastores».

Este hallazgo podría derivar en el desarrollo de robots que recojan y guíen al ganado, técnicas de control de masas, o nuevos métodos para cuidar el medio ambiente. Fuente: SINC

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo