• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Irlanda establece medidas equivalentes para el greening

           

Irlanda establece medidas equivalentes para el greening

19/09/2014

Con el fin de que los agricultores irlandeses de cultivos herbáceos puedan cumplir el requisito de diversificación de cultivos en la próxima PAC, su gobierno ha decidido introducir prácticas equivalentes, en el caso de que dichos productores participen en el programa GLAS (nuevo programa agroambiental – Green Low-Carbon Agri-Environmental Scheme) y se comprometan a sembrar una cubierta vegetal de invierno en sus tierras de labor. En consecuencia, se considerará que cumplen con el requisito de diversificación de cultivos mediante la realización de una medida equivalente en virtud de un programa agroambiental.

Esto significa que algunos agricultores, que actualmente están sembrando un solo cultivo, por ejemplo, algunos productores de cebada para malta, pueden seguir haciéndolo si llevan a cabo la medida equivalente en GLAS. A tal efecto se realizará un ajuste en sus pagos GLAS para garantizar que no hay duplicidad en la financiación en virtud de ambos esquemas.

En el caso de las áreas de especial interés ecológico, el Departamento de Agricultura ha establecido la lista de superficies y características elegibles para el cumplimiento del requisito del 5% y se aplicarán los los factores de conversión y ponderación previstos en el Reglamento delegado 639/2014 para la equivalencia. La lista incluye:

– Barbechos sin producción agrícola.
– Setos o franjas arboladas con una anchura de hasta 10 metros;
– Árboles en grupo (con superposición de la cobertura de sus copas) y pequeñas agrupaciones arbóreas de un máximo de 0,3 hectáreas en ambos casos.
– Zanjas de hasta 6 metros de anchura, incluyendo cursos de agua abiertos para fines de riego o drenaje.
– Franjas de protección, incluyendo las zonas de protección a lo largo de los cursos de agua necesarias para el cumplimiento del Reglamento de Nitratos y para los pesticidas en el marco de la futura » Directiva de Uso Sostenible».
– Tierras forestales en terreno elegibles para el sistema de pago único repobladas en el régimen de ayuda a la forestación desde 2009.
– Superficies forestales de cultivo corto sin uso de fertilizantes minerales ni productos fitosanitarios.
– Superficies con cultivos fijadores de nitrógeno de acuerdo con la lista establecida por el Estado miembro (proteaginosas).
– Superficies con cultivos intermedios o cubierta verde, incluyendo la cubierta verde establecida como parte de los requisitos para cumplir con la Directiva sobre nitratos.

Además, Irlanda ha decidido aplicar el derecho a usar parte de sus límites máximos nacionales para introducir una ayuda vinculada a las proteaginosas en la idea de contrarrestar la enorme dependencia de la UE sobre la proteína importada para su consumo en alimentación animal.
En este caso, la ayuda se aplicará a las superficies de guisantes, habas y altramuces dulces, con un pago por hectárea de 250 € con el techo de 3.000.000 de € para cada año, según publica el Boletín Exterior del Ministerio de Agricultura.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo