El Boletín Oficial de Navarra ha publicado en los últimos días una orden foral del consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza, que regula las condiciones sanitarias que deben cumplir las instalaciones empleadas en los festejos taurinos con el fin de evitar la difusión de enfermedades entre las reses.
Cabe recordar que estos espectáculos son muy comunes en muchas localidades navarras, especialmente los que no conllevan la muerte del animal como son la suelta de vaquillas, los encierros o los concursos de recortadores. De hecho, la Sección de Juegos y Espectáculos, prevé que este año se celebren en la Comunidad Foral un total de 1.443 festejos en 78 localidades.
En los espectáculos taurinos sin muerte se suele emplear el mismo corral para albergar animales de diversas ganaderías durante los días que duran los festejos. Esta práctica conlleva un alto riesgo sanitario para las reses al pasar por la misma instalación animales de diferentes procedencias.
Por este motivo, la orden foral obliga a los organizadores de estos festejos a limpiar y desinfectar los corrales con cada cambio de ganadería. Esta labor deberá llevarse a cabo al menos cinco horas antes de que entren los nuevos animales.
Esta normativa también establece que en un mismo festejo taurino sin muerte solo podrán participar animales pertenecientes a un mismo hierro, salvo en los concursos de ganaderías autorizados previamente por el Servicio de Ganadería del Gobierno de Navarra.
Asimismo, cuando en una plaza de toros coincidan espectáculos taurinos con y sin muerte en las mismas fechas, los organizadores deberán destinar uno o varios corrales de forma exclusiva para las reses que no van a ser sacrificadas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.