En 2015 es posible que Argentina aumente sus exportaciones de vacuno. Se espera que exporte 210.000 tn de carne, lo que supone 20.000 tn más que en 2014, según recoge un informe del USDA. A pesar de este aumento, Argentina sigue sin recuperar sus cifras históricas de exportación de carne de vacuno. Varios factores juegan en su contra.
Por un lado, la elevada inflación que se acumula desde 2007 y la desfavorable tasa de cambio del peso que hace que las exportaciones argentinas hayan perdido competitividad. Además, las exportaciones de vacuno están gravadas con un impuesto del 15%.
Sirva de ejemplo que en el mercado local, la industria vende medias canales, con hueso y grasa, al equivalente de 4.700-5.000 $/tn, mientras que la exportación a Chile de cuartos delanteros deshuesados y refrigerados se vende al precio de 5.800 $/tn.
La UE sigue siendo el principal mercado para el vacuno argentino. La mayor parte de lo exportado se hace bajo la cuota Hilton de 30.000 tn, que ampara cortes refrigerados de alta calidad. Las exportaciones a la UE en 2014 y 2015 se espera que aumenten debido a que en la campaña 2014/15, la cuota Hilton va a ser distribuida por el gobierno argentino de una nueva manera para evitar que suceda como en la campaña 2013/14, en la que la cuota no se cubrió totalmente.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.