Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Seguros agrarios / Incrementos en la contratación de los Planes de Seguros Agrarios 2013 y 2014

           

Incrementos en la contratación de los Planes de Seguros Agrarios 2013 y 2014

08/10/2014

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha publicado el sexto número del “Informe de Contratación del Seguro Agrario”, en el que se recogen los últimos datos disponibles correspondientes al Plan 2013 y los datos de los tres primeros trimestres del Plan de Seguros Agrarios 2014, donde se constata el incremento en la contratación de distintas líneas.

PRODUCCIONES ASEGURADAS

El Informe realiza un análisis de la contratación en las diferentes líneas de seguro que componen el Sistema español de Seguros Agrarios Combinados, aportando los datos de aseguramiento más relevantes, como toneladas de producción, hectáreas, número de animales, de pólizas, volumen de primas y capital asegurado. A su vez, realiza un estudio sintético de los principales factores que determinan los niveles de contratación para cada cultivo, que puede ser de gran utilidad para los agentes del sistema de Seguros Agrarios.

Dentro del Plan de Seguros de 2013, con las líneas de otoño ya cerradas, se constatan incrementos del 9% en la contratación del olivar y del 4% en caqui y otros frutales. La contratación de la línea de herbáceos extensivos experimenta un descenso del 7,5%, acorde a la menor producción en la presente campaña debido a la sequía sufrida.

Para el Plan de Seguros de 2014 el informe avanza los buenos resultados obtenidos en la línea de cultivos industriales textiles, con un incremento en la contratación de un 44%, y la línea de cultivos tropicales y subtropicales, con un crecimiento del aseguramiento que alcanza el 35% con respecto al Plan 2013. No obstante, la línea de cítricos experimenta un ligero descenso del 1%.

En las líneas de seguros ganaderos, dentro del progresivo aumento de la contratación en la mayoría de las líneas, destaca un cambio de tendencia al alza de los seguros de alta valoración genética y aviar de puesta. De igual forma, en los 3 primeros meses de contratación de los seguros de retirada y destrucción de animales muertos en la explotación, se observa un aumento de la contratación en todas las líneas.

El Informe destaca como novedad la incorporación en el seguro de explotación de apicultura para el Plan 2014, una nueva garantía que cubrirá el desabejado repentino provocado por abejaruco en colmenares que estén ubicados en determinadas comarcas de Extremadura.

INDENMIZACIONES POR SEQUÍA Y PEDRISCO

El informe hace una mención especial a las indemnizaciones totales por dos de los principales siniestros que afectan a la producción agropecuaria nacional, la sequía y el pedrisco.

Con respecto a la sequía, el Sistema de Seguros Agrarios Combinados pagará 158 M€ en concepto de indemnizaciones, de los que 150 millones corresponden a las indemnizaciones estimadas por sequía en los cultivos y 6 millones de euros a las relativas a compensación por pérdida de pastos.

El seguro agrario ya ha abonado el 100% de las indemnizaciones por sequía en la línea de compensación por pérdida en pastos y en herbáceos extensivos. Las líneas de olivar, uva de vinificación, frutos secos y cultivos forrajeros están en fase de tasación.

Por otra parte, los pedriscos del verano han afectado a más de 350.000 hectáreas aseguradas a nivel nacional. Frutas, cereales, uva de vinificación, hortalizas y cítricos son los cultivos más afectados. Las indemnizaciones en cereales ya han sido abonadas y se está procediendo al pago de las indemnizaciones en el resto de sectores. Se estima un total de 122 millones de euros en indemnizaciones.

MONOGRÁFICO PEDRISCO

El Informe de Contratación, en su sección monográficos, analiza el pedrisco y su cobertura dentro del Sistema español de Seguros Agrarios Combinados, entendiendo que se trata de un riesgo de gran importancia debido a su presentación sistemática en la Península Ibérica.

Una vez más, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de ENESA, bajo el principio de transparencia da a conocer con detalle la evolución de los principales parámetros de las líneas de aseguramiento que componen el Sistema español de Seguros Agrarios Combinados, mediante la publicación de un nuevo número del Informe de Contratación que puede ser consultado en la página web de la Entidad (www.enesa.es) y en el siguiente enlace:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UAGA reclama que se descuente el importe de la subvención al seguro agrario en el momento de la contratación 10/09/2025
  • Aragón aplica desde septiembre la subvención autonómica en la contratación de seguros agrarios 04/09/2025
  • Se aprueba una ayuda directa para compensar daños por la DANA no cubiertos por el seguro agrario 30/07/2025
  • Las 17 CCAA piden al MAPA mejorar el seguro del viñedo frente al Mildiu 28/07/2025
  • Cataluña incrementa un 54 % las ayudas a los seguros agrarios en 2025 08/07/2025
  • Unión de Uniones reclama más transparencia y adaptación en los seguros agrarios para cultivos herbáceos 07/07/2025
  • Aragón bonificará directamente los seguros agrarios en el momento de su contratación 24/06/2025
  • UCCL exige acceso completo a los datos de revisión del seguro de herbáceos 19/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo