Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Andalucía demanda una estrategia nacional contra la lengua azul

           

Andalucía demanda una estrategia nacional contra la lengua azul

24/10/2014

La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Elena Víboras, ha indicado en el Parlamento que para afrontar la lengua azul es necesario diseñar una estrategia nacional, con la participación activa de todas las administraciones. Víboras ha explicado ante la cámara las actuaciones que su departamento está llevando a cabo para luchar contra esta enfermedad vírica que afecta al ganado.

Durante su intervención, la titular andaluza ha comentado que una de las actuaciones que hay que desarrollar, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y otras comunidades autónomas afectadas, es diseñar un plan nacional que afronte esta enfermedad. Esta iniciativa pasaría por la vacunación obligatoria en todo el territorio español donde circule el mosquito y por garantizar la disponibilidad de las vacunas en tiempo y con mínimos costes.

En este sentido, Víboras ha recordado que el Ministerio publicará en los próximos días varias órdenes que regularán y determinarán los pasos a seguir para afrontar la enfermedad y evitar su aparición el próximo año. La consejera ha recordado que es el Ministerio quien decide las zonas de vacunación obligatoria.

Asimismo, otra de las actuaciones llevadas a cabo por la Junta ha sido la puesta en común con el sector (Organizaciones Profesionales Agrarias y Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera) y con otras administraciones (Ministerio y comunidades autónomas). También se ha establecido, en contacto con el Ministerio, una zona de movilidad restringida para las provincias donde se han detectado focos (Sevilla, Córdoba, Cádiz, Huelva y Málaga), a fin de evitar la propagación a otras zonas.

Por último, Víboras ha hecho hincapié en que la Unión Europea debe contemplar la especial situación geográfica de Andalucía, “que nos convierte en puerta de entrada a enfermedades que vienen de África”, por lo que se requeriría de un adecuado apoyo comunitario para que “pudiéramos ser cordón sanitario para otros territorios”.

La lengua azul es una enfermedad viral no contagiosa, transmitida por un mosquito y que afecta a rumiantes de diferentes especies. Esta afección no comporta riesgos para la salud pública. Hasta la fecha, se han detectado focos en varias comarcas de Andalucía, de Extremadura y de Castilla La Mancha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo