• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA-Andalucía y AREDA denunciarán ante Bruselas el dragado del río Guadalquivir de producirse

           

UPA-Andalucía y AREDA denunciarán ante Bruselas el dragado del río Guadalquivir de producirse

28/10/2014

UPA-Andalucía y AREDA han mostrado esta mañana un rechazo rotundo al dragado del río Guadalquivir, un proyecto “fracasado”, que no cuenta con ningún informe favorable y que significaría la ruina y desaparición de un cultivo clave para el Bajo Guadalquivir, como es el arroz. El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, y el portavoz de AREDA y vicepresidente de la comunidad de regantes Vuelta del Cojo, Fernando Payarés, han lanzado una advertencia en la rueda de prensa ofrecida hoy. “Este proyecto, de llevarse a cabo, se financiaría con fondos europeos. Al día siguiente de empezar, presentaríamos una denuncia en Bruselas por ser contrario al derecho comunitario por incumplimiento en materia medioambiental”, afirmaron. Y, también, adelantaron que vamos a poner en marcha una ronda de consultas con el sector para hacer una manifestación de rechazo al dragado. “No vamos a consentir que un sector que es imprescindible para el desarrollo económico de la zona lo ponga en peligro un proyecto fracasado, inviable”.

UPA-Andalucía y AREDA seguirán peleando por defender los intereses de un sector clave para la economía del Bajo Guadalquivir, con 850 explotaciones, 38.000 hectáreas cultivadas, que produce 320.000 toneladas y deja casi 500.000 jornales, además de ser la principal despensa de las aves del Parque de Doñana y un cultivo que no tiene alternativa.

“Hay que recordar que esta zona está siendo castigada de forma excesiva por las reformas de la PAC, que prácticamente nos han dejado sin cultivos como el arroz y la remolacha. Por lo tanto, no estamos en condiciones de perder uno de los principales motores económicos”, destacaron Agustín Rodríguez y Fernando Payarés.

El Secretario General de UPA-Andalucía y el portavoz de AREDA recordaron que el dragado no tiene ni un solo informe positivo de la comunidad científica. “Incluso, el último informe de la UNESCO, el pasado mes de mayo, echaba un jarro de agua fría a un proyecto de estas características que podría poner fin a la vida biológica de este tramo del Guadalquivir. Por lo tanto, se trata de un proyecto fracasado que de una iniciativa para compatibilizar los intereses económicos de este tramo del río”, añadieron.

Además, hicieron hincapié en que “no se sostiene, ni es serio” un debate sobre el dragado del Guadalquivir sin tener en cuenta antes la necesidad urgente de la puesta en marcha del plan de modernización del cultivo del arroz. “Llevamos muchos años hablando de esto y no ha habido, hasta la fecha, ni un euro para financiar un proyecto básico para este cultivo, ni tampoco para proyectos que teóricamente irían a paliar los efectos de un posible dragado, como el plan de protección de márgenes del Guadalquivir. Esto nos lleva a la conclusión de que no hay voluntad ninguna de sacar adelante ambos proyectos que, una vez realizados, podrían compatibilizar la actividad del puerto y del sector arrocero”, indicaron el Secretario General de UPA-Andalucía y el portavoz de AREDA.

Fernando Payarés, vicepresidente de la comunidad de regantes Vuelta del Cojo, defendió igualmente una solución definitiva para la zona arrocera y, después, abrir un canal de diálogo entre todos los actores para analizar el proyecto. De ahí que, para defender los intereses del sector arrocero, UPA-Andalucía, AREDA, comunidades de regantes y cooperativas han constituido un grupo de trabajo permanente hasta tanto se resuelvan definitivamente los proyectos pendientes que hay sobre la mesa, que permita incorporar al máximo de entidades en torno al sector del arroz, y que irá adoptando las acciones a seguir, entre las que no se descartan movilizaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo