En la provincia de León, en la presente campaña, se había sembrado una superficie de alubias de 2.440 ha. Actualmente, aún están pendientes de recolectar un 30% de la superficie, lo que equivale a 732 ha. Según los cálculos de la Cámara Agraria de León, dicha superficie tendría que haber alcanzado un rendimiento de más de 1.500 tn. Calculan que apenas será salvable, con una calidad media, unas 300 tn, lo que significa que a los precios de cotización actuales, nuestro campo va a tener unas pérdidas cercanas a los 2,1 millones de euros.
En la sesión de ayer de la Lonja Agropecuaria de León, la cotización ha repetido en todas las variedades.
En el cereal sigue la tendencia alcista, la cual es cada vez más acentuada. Las estimaciones dadas por los expertos en el último año apuntaban a una cosecha record, lo que hizo que los mercados cotizasen el precio de los cereales en el peor de los contextos posibles. Descontado el peor escenario, a partir de ahora, las noticias se miran más en positivo ya que si bien es verdad que la cosecha mundial es record, no menos cierto es, que el consumo también se está incentivando y está alcanzando niveles que los mercados no preveían. El trigo a pasado a cotizar a 168 €/t, la cebada a 163 €/t, el centeno a 153 €/t, la avena a 160€/t, y el maíz a 168,30 €/t.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.