• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / España e Italia consensuan puntos de trabajo conjunto

           

España e Italia consensuan puntos de trabajo conjunto

06/11/2014

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina ha señalado que, en el marco de la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del próximo lunes, planteará al nuevo comisario de Agricultura, Phil Hogan, que las medidas para paliar los efectos del veto ruso no se financien con cargo a la reserva de crisis. Según ha asegurado, España mantendrá esta postura dentro del Consejo, “pero yo, de una manera expresa, así se lo trasladaré al Comisario”.

Isabel García Tejerina hacía estas declaraciones tras reunirse ayer, en la sede del Departamento, con el ministro de Agricultura de Italia, Maurizio Martina, a quien ha agradecido su visita a España como presidente del Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea durante este semestre.

DEFENSA DE LOS PRODUCTOS DE CALIDAD

En su intervención, García Tejerina ha destacado la “colaboración permanente entre España e Italia en beneficio de nuestros agricultores, ganaderos y nuestra potente industria alimentaria”. En este terreno, la ministra ha asegurado que ambos países comparten objetivos comunes, como la defensa de los productos de calidad y la necesidad de innovar en la producción de alimentos, “para ofrecer los mejores productos al mundo”.

Para la ministra, en este nuevo mercado mundial que demanda los productos de la Dieta Mediterránea, como el aceite de oliva, las frutas y hortalizas y el vino, “nuestros productores y nuestra industria tienen enormes oportunidades, y trabajaremos conjuntamente para que nuestros sectores las aprovechen”.

Asimismo, la ministra ha agradecido el trabajo desarrollado por la Presidencia italiana del Consejo, principalmente por su celeridad y eficacia a la hora de adoptar decisiones frente al veto ruso.

También ha valorado “los muchos acuerdos que hoy hemos cerrado”. Entre ellos, García Tejerina se ha referido al trabajo conjunto desplegado para “anticiparnos al escenario sin cuotas lácteas a partir de abril de 2015”, a través de un seguimiento exhaustivo.

Precisamente, la ministra ha explicado que pedirá al Comisario Hogan que esté muy pendiente del sector lácteo ante la supresión de las cuotas. Según ha puntualizado, “España siempre ha pedido una monitorización del sector, no solamente de los precios sino también de los márgenes de explotación”.

Al mismo tiempo, la ministra ha mencionado otros aspectos de interés común, como la agricultura ecológica. Sobre este asunto, la ministra ha valorado los esfuerzos de la Presidencia italiana para que podamos llegar al mes de diciembre con un acuerdo político sobre la propuesta de reforma de la agricultura ecológica para la Unión Europea.

En relación con la Expo de Milán 2015, que se va a celebrar bajo el lema “Alimentar el planeta, energía para la vida”, García Tejerina entiende que se trata de un encuentro fundamental para el conjunto del planeta y para los objetivos del Milenio de mejorar la alimentación. “Pero para nosotros es, sobre todo, un gran escaparate que el Gobierno italiano nos ofrece para mostrar al mundo la enorme calidad de los alimentos españoles”.

REFORMA DE LA PAC

Por otra parte, García Tejerina ha adelantado que el Gobierno va a aprobar ocho reglamentos para la aplicación de la Política Agrícola Común, que tendrán que estar publicados en diciembre, ya que el 1 de enero de 2015 entra en vigor la nueva PAC.

Sobre la cuestión de las ayudas de la PAC, García Tejerina ha reiterado que los agricultores y ganaderos españoles van a disponer de 47.000 millones de euros para el periodo de programación 2014-2020, cantidad superior a la disponible en el periodo anterior. “Esto abre a los agricultores y ganaderos españoles un horizonte de estabilidad para sus explotaciones”, ha recalcado.

Por su parte, el ministro de Agricultura italiano ha calificado la colaboración entre ambos países como “fundamental para emprender los trabajos que vamos a desarrollar en los próximos meses”. También ha comentado que España e Italia representan el corazón de una agricultura de calidad en toda Europa, gracias a nuestras denominaciones de origen y nuestra Dieta Mediterránea.

Por último, Maurizio Martina ha mostrado su convencimiento de que la colaboración entre Italia y España se va a estrechar más en las próximas citas

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La “C” de la PAC “se hace más grande”, según Hansen 06/11/2025
  • La rotación de cultivos mejora el rendimiento, la calidad nutricional y los ingresos agrícolas 06/11/2025
  • Europa se prepara para la COP30 con un recorte histórico de emisiones 06/11/2025
  • El TJUE obliga a la Comisión Europea a revisar el Plan Estratégico de la PAC de Francia por incumplir la normativa ambiental 05/11/2025
  • Cristina Maestre: “La Comisión Europea ha hecho un juego de trileros con la nueva PAC” 04/11/2025
  • El PE rechaza la propuesta de la CE para los Planes Nacionales y Regionales y exige una revisión profunda 04/11/2025
  • ¿Qué países del mundo dan mas apoyo a sus agricultores? 31/10/2025
  • El Parlamento Europeo rechaza las propuestas de la Comisión sobre la nueva PAC y el presupuesto comunitario 31/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo