Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Precios y greening, los factores clave de las siembras de cereales en esta campaña

           

Precios y greening, los factores clave de las siembras de cereales en esta campaña

11/11/2014

Las siembras de los cereales de invierno en España avanzan con normalidad. Las condiciones meteorológicas tras el verano han sido, en general, favorables y han permitido unas adecuadas condiciones de siembra. En la zona norte ya se han sembrado las dos terceras partes de la superficie esperada de trigo y en torno a un tercio de la cebada de ciclo largo. En la zona centro, se ha sembrado en torno a un 15% de la superficie total de cultivos de invierno. Por el contrario, en el sur, las siembras se están iniciando en estos días. Se lleva sembrado en torno al 10% de la superficie de trigo duro.

Después de las últimas lluvias, las condiciones de siembra son buenas y si el tiempo lo permite, en las 2 próximas semanas se espera que la proporción de área sembrada avance rápidamente.

En cuanto a la superficie de siembra esperada, ésta podría evolucionar de manera diferente según el tipo de cereal. Los factores claves que están condicionando las siembras esta campaña son los precios y el greening. En general, el agricultor está percibiendo precios bajos ( excepto en trigo duro) y soporta elevados costes de cultivo.

En cuanto al greening , si el agricultor quiere percibir la ayuda , se verá obligado a planificar una rotación mínima de tres cultivos. En consecuencia, se prevé que en la zona norte, en los monocultivos de cebada se introduzca trigo blando, por lo que la superficie de cebada se verá ligeramente reducida en favor de la de trigo. En la zona de Castilla-La Mancha, por el contrario, se estima que los monocultivos de cebada deriven a leguminosas/barbecho.

La superficie sembrada de trigo blando se espera que aumente en un 2%. Especialmente el incremento se podría producir en la zona norte, por los buenos márgenes frente a la cebada. En trigo duro, que actualmente está registrado muy buenos precios, se espera un aumento de un 5% en la superficie sembrada. Por el contario, es previsible un descenso de un 2% en la cebada, que no está resultando favorecida en las cotizaciones. De cara a las siembras de primavera, también se estima una reducción en las siembras de maíz en un 6%, sobre todo si se mantienen los precios actuales que no son nada atractivos para incentivar las siembras.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo