La Comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo ha votado a favor de que los Estados miembro puedan decidir si se cultiva o no un organismo modificado genéticamente (OMG), aunque esté aprobado en la UE. La votación, en segunda lectura, ha tenido lugar esta semana y se ha ganado con 53 votos a favor y 11 en contra.
Con esta votación se refrenda una parte del acuerdo político al que llegaron los países en el Consejo de Medioambiente en junio pasado, según el cual, se dejaría a los Estados miembro la posibilidad de poder prohibir el cultivo de un OMG autorizado en la UE por razones medioambientales, de planificación del territorio, por problemas socioeconómicos o por riesgo de diseminación. No obstante, en ningún caso, los países podrían oponerse al tránsito de OMG en su territorio.
Sin embargo, los europarlamentarios no han dado el visto bueno a la otra parte del acuerdo al que llegó el Consejo de Medio Ambiente, que se refiere al proceso en dos etapas, para la negociación entre los Estados miembro y las empresas biotecnológicas. Dicho acuerdo supone que los Estados que no quisieran el cultivo de un OMG tendrían que pedirle a la empresa que solicita la autorización que se comprometa a no comercializar dicho evento en su territorio. En el caso de que la empresa se negara a este requerimiento, el país en cuestión podría prohibir su cultivo en todo o parte de su territorio. Paralelamente, los países se comprometerían a no bloquear los procesos de autorización a nivel europeo.
El PE y la presidencia italiana iniciarán ahora conversaciones para intentar llegar a un texto de compromiso.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.