• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Reducción del censo y déficit de mano de obra, algunos de los problemas del sector porcino canadiense

           

Reducción del censo y déficit de mano de obra, algunos de los problemas del sector porcino canadiense

14/11/2014

La disminución en el número de cerdos, unido a un déficit en el número de trabajadores en las plantas de producción, podría afectar en gran medida a la industria porcina canadiense en los próximos años. La combinación de ambos factores está favoreciendo que el precio de la carne de porcino se haya elevado considerablemente alcanzando valores record.

Una disminución en la oferta de porcino canadiense tendría importantes repercusiones para Estados Unidos, ya que depende en gran medida del suministro de porcino de temprana edad del país vecino para el engorde y sacrificio. Otros países como Japón y Corea del Sur también se verían afectados al depender sus mercados de las importaciones canadienses.

La industria porcina canadiense debe cumplir con las nuevas normativas federales en materia de contratos temporales de extranjeros, lo que está motivando que las dos empresas más grandes canadienses, Maple Leaf Foods y Olymel LP, estén teniendo serias dificultades a la hora de contratar personal para sus establecimientos. Actualmente, la mano de obra temporal de trabajadores procedentes de Ucrania y Filipinas representa un 30% del total. Se prevé que los cambios en la política del gobierno sobre los permisos para trabajadores extranjeros, pueda reducir esa cifra al 10% en los próximos años.

Además, en Canadá, que es el tercer exportador a nivel mundial de porcino, los ganaderos de las provincias de Ontario y Manitoba también se han visto afectados por las consecuencias del virus de la diarrea epidémica porcina que ha producido la muerte de millones de lechones en todo Norteamérica, según publica el Boletín Exterior del MAGRAMA en base a un artículo de Reuters.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Daniel de Miguel: “No hay parón en los envíos a China, pero sí retrasos en los despachos aduaneros” 09/10/2025
  • Aranceles chinos, Ecogan y jamón ibérico, temas tratados por el MAPA con las OPAS 09/10/2025
  • El mercado porcino europeo se enfría mientras España prolonga la tendencia bajista 07/10/2025
  • INTERPORC reunirá en Lorca a los líderes del porcino español 06/10/2025
  • Se prevén bajadas de precios del cerdo en EEUU en el cierre de 2025 01/10/2025
  • INTERPORC se convierte en socio colaborador de Alimentaria + Hostelco 2026 01/10/2025
  • ¿Cómo está el mercado porcino? 30/09/2025
  • La XVIII Convención Hendrix Genetics reúne al sector porcino bajo el lema “Hacia un liderazgo mundial” 30/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo