“El PP da la espalda a los productores y consumidores de miel”, denunció ayer el portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, tras ser rechazada en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, con el voto en contra del PP, la proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista relativa al etiquetado de las mieles, que exige transparencia en la etiqueta, de manera que sea obligatorio detallar en ella el país de origen de la miel, para garantizar el derecho a los consumidores de conocer y decidir libremente sobre los productos que adquieren y consumen e, incluso, que se arbitren sanciones si no se cumple esta exigencia.
“Es incomprensible que el PP se alinee con los envasadores especulativos que utilizan mieles de distintos orígenes sin informar de ello en las etiquetas”, dijo Alonso, que ya advirtió en su intervención en la Comisión en defensa de la iniciativa socialista que “mal haríamos si no apoyáramos una reivindicación que está siendo planteada por todas las organizaciones del sector en toda España, y no es solo una reivindicación de los productores, es también una exigencia de los consumidores”.
Alonso, que justificó la iniciativa socialista en la “urgencia” de dar respuesta a “una reivindicación de los representantes del sector productor de miel en España, apicultores españoles de todas las CCAA y de los consumidores españoles, que reclaman una reglamentación más justa y que se eviten los resquicios legales para una competencia desleal entre mieles originarias de España de excelente calidad y mieles de otros países terceros de la UE”
“No es un sector más de la economía, es un sector importantísimo, España tiene 2,5 millones de colmenas, 25.000 apicultores, de los cuales en torno al 20% siguen siendo agricultores profesionales”, explicó Alonso en su turno de palabra.
“España tiene el sector apícola más importante de la UE”, reiteró el portavoz socialista, quien además de aportar cifras económicas como que la producción de miel es de 34.000 toneladas, y recordar que “es un sector que tiene un indudable valor desde el punto de vista medioambiental”, incidió en que “lo más importante es que España es el país de la UE que produce las mieles de más calidad, si las mieles europeas tienen prestigio es gracias al esfuerzo de los apicultores españoles”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.