Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Andalucía inicia la vacunación de emergencia contra el serotipo 1 del virus de la lengua azul

           

Andalucía inicia la vacunación de emergencia contra el serotipo 1 del virus de la lengua azul

21/11/2014

La comunidad autónoma andaluza ha iniciado la vacunación de emergencia contra el serotipo 1 del virus de la lengua azul, uno de los más virulentos y dañinos de los 24 existentes. La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Elena Víboras, ha explicado que “este virus únicamente se ha detectado en Tarifa (Cádiz) y ha sido identificado gracias a los sistemas de vigilancia de enfermedades en explotaciones centinelas desarrollados por la Junta”. Gracias a esta detección temprana se han podido establecer medidas de control, entre ellas la vacunación, al inicio de la enfermedad para evitar su propagación.

La titular andaluza ha indicado que las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) “serán las encargadas de la aplicación de la vacuna”, con el fin de inmunizar a la cabaña bovina y ovina de la zona donde se detectó el foco inicial y del perímetro de emergencia creado a su alrededor. En total son 23 ADSG las que colaboran con la Junta de Andalucía para llevar a cabo este proceso de vacunación que persigue el control de uno de los serotipos más virulentos y dañinos de los 24 existentes de esta enfermedad.

Con esta actuación, Víboras ha destacado “la colaboración y el trabajo de la Junta de Andalucía con el sector ganadero”, ya que “según la normativa vigente la sanidad animal compete directamente a los ganaderos”.

Las vacunaciones se llevarán a cabo en más de 244.000 animales de la especie bovina y más de 437.000 de ganado ovino de más de tres meses en la totalidad de las provincias de Cádiz y Málaga; nueve comarcas sevillanas (Bajo Guadalquivir, Campiña-Sierra Sur, La Campiña, Las Marismas, Los Alcores, Poniente de Sevilla, Serranía Sudoeste, Vega de Sevilla y la capital); dos zonas cordobesas (Campiña Sur y Vega del Guadalquivir) y otras dos comarcas onubenses (el entorno de Doñana y el Condado de Huelva).

Esta vacunación de emergencia consiste en la aplicación de dos dosis de vacuna con un intervalo de entre tres y cuatro semanas, de acuerdo al protocolo de autorización de la misma. En el caso de la primera aplicación se llevará a cabo en un plazo de tres meses desde el inicio del proceso. Esta fecha de comienzo estará marcada por la publicación de la Orden correspondiente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), que se espera en breve.

Datos por provincias

Cádiz reúne cinco Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (Comarca de Jerez, Comarcal Campo de Gibraltar, La Janda, Costa Noroeste y Los Remedios Sierra de Cádiz) implicadas en la vacunación del ganado bovino y ovino contra el sertotipo 1 del virus de la lengua azul de esta zona. En total, estas entidades suman 133.001 cabezas de bovino y 92.315 de ovino de más de tres meses de edad, a las que corresponden 774.492 dosis de vacuna.

En la provincia de Málaga colaboran en el proceso de vacunación seis ADSG (El Torcal, Axarquía, Costa del Sol, Rumiantes del Guadalhorce, Montes de Málaga y Serranía de Ronda) que engloban 14.254 ejemplares de bovino, 148.873 de ovino y 366.347 dosis.

Las dos Agrupaciones cordobesas (Virgen de Belén y Posadas) reúnen un global de 13.174 ejemplares de bovino, 23.875 de ovino y 108.591 dosis; y las onubenses Ovipor Andévalo y Posadas, 63.422 dosis de vacuna para 7.544 cabezas de bovino y 14.254 de ovino.

Por último, Sevilla reúne un total de ocho Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (Virgen de Consolación, Campiña-Sierra Sur, San Pablo, La Unión, Vega de Sevilla, Aljarafe Norte, Serranía Sudoeste y Serranía Norte) que se encargarán de vacunar a 76.115 cabezas de ganado bovino y 157.805 de ovino de más de tres meses de edad con 681.979 dosis de vacuna contra el serotipo 1 del virus de la lengua azul.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo