La Xunta destaca la labor de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria Ganadera (ADSG) en la lucha contra enfermedades animales para la mejora de las producciones y de la rentabilidad de los ganaderos. La directora general de Producción Agropecuaria, Patricia Ulloa, ensalzó el papel que juegan estas agrupaciones durante la clausura del *I Encuentro de Ganaderos celebrado en Ordes, organizado por las ADSG Mesía y Frades.
La directora general recordó que este año a Consellería de Medio Rural y del Mar destinó más de 2 millones de euros para ayudas dirigidas la estas agrupaciones. Así, Patricia Ulloa trasladó que en Galicia hay un total de 76 ADSG, de las cuales 57 son de vacuno, 9 de porcino y 10 de otras especies. La directora dijo que la Xunta trabaja para que se integren en estas asociaciones el mayor número de explotaciones.
En este sentido, la titular de Producción Agropecuaria hizo hincapié en la premisa de que a través de los programas de planificación zoosanitaria que realizan las ADSG se consigue una mejora en el estado sanitario de las explotaciones y hacen que se reduzcan las pérdidas ocasionadas por motivos sanitarios. Asimismo también explicó que con estos programas se cumple la normativa vigente relativa la identificación, bienestar y sanidad animal.
Las ADSG son asociaciones de ganaderos constituidas para elevar el nivel sanitario y productivo y las condiciones zootécnicas de sus explotaciones, mediante el establecimiento y ejecución de programas de profilaxis, lucha contra las enfermedades de los animales y mejora de sus condiciones higiénicas y productivas.
Solo tengo una cabra en cuando me saldría al año.?? Soy de Ponteareas provincia de Pontevedra