El Parlamento Europeo (PE) votará mañana una nueva legislación que permitirá a los Estados miembros restringir o prohibir los cultivos que contengan organismos modificados genéticamente (OGM) en sus propios territorios. La propuesta, aprobada en diciembre de manera informal entre el PE y el Consejo, se presentó en 2010, pero durante cuatro años estuvo bloqueada por los desacuerdos entre Estados pro y anti OGM.
Las nuevas normas permitirán a los Estados miembros prohibir los organismos modificados genéticamente por motivos de política medioambiental diferentes a los riesgos para la salud y el medioambiente citados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA).
Los Estados miembros que quieran prohibir los OGM podrán alegar causas como la ordenación urbanística y territorial, el impacto socioeconómico, el hecho de evitar la presencia de OGM en otros productos y motivaciones de política agrícola. Las restricciones también se podrán imponer a determinadas OMG por grupos o tipos de cultivo.
Los países deberán asegurarse de que los cultivos de OGM no contaminan y evitar que se produzcan contaminaciones transfronterizas con países vecinos, según el texto de la resolución.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.