Durante el año 2014 se incorporaron a ACRUGA (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Rubia Gallega) 41 nuevas explotaciones, de las cuales 21 correspondieron a la provincia de Lugo, 11 a la de La Coruña, cuatro a Orense, dos a Pontevedra y el resto, tres, fuera de Galicia, concretamente a explotaciones ubicadas en Cáceres, según publica la revista “Acruga” en su último número.
Según el censo de explotaciones en el Libro Genealógico, siempre a 30 de noviembre de 2014, es de 2.210 explotaciones. De ellas 2.182 están en Galicia (194 en La Coruña, 1.622 en Lugo, 280 en Orense y 86 en Pontevedra).
En total, la Rubia Gallega está presente en nueve Comunidades Autónomas y 17 provincias: Andalucía (Almería y Cádiz), Aragón (Teruel), Castilla-La Mancha (Toledo), Castilla y León (Ávila, Palencia, Salamanca, Segovia y Soria), Extremadura (Cáceres), Galicia (La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra), La Rioja, Madrid y Murcia.
Pero lo realmente destacable este año para la Asociación es el gran incremento en el número de animales registrados en el Libro Genealógico (altas nuevas en el 2014), que se sitúa en 17.067 cabezas, siendo 7.965 el número de hembras dadas de alta y 9.102 el número total de machos censados.
En números globales, el censo del Libro Genealógico de la Raza Rubia Gallega a 30 de noviembre de 2014 está conformado por 66.396 animales, de los cuales 16.846 son machos y 49.550 hembras.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.