Durante los 11 primeros meses del año 2014, las exportaciones de porcino de la UE se han reducido en un 6%, como consecuencia de que los envíos a Rusia han caído en un 91% y a Bielorusia en un 94%. En consecuencia, se ha dejado de enviar a estos dos destinos 709.305 tn,
No obstante, 531.700 toneladas se han podido reenviar hacia otros mercados, como Corea del Sur y Filipinas, hacia donde las exportaciones se han incrementado por encima del 100%.
En consecuencia, las exportaciones comunitarias han bajado en 177.602 tn con respecto a los 11 primeros meses de 2013.
La pérdida contenida en el volumen de exportaciones gracias a su reorientación hacia otros mercados ha sido posible gracias a la favorable paridad euro/dólar y al virus de la diarrea epidémica porcina que afecta a la cabaña de EEUU y que ha reducido su producción, lo que ha favorecido la entrada del cerdo europeo en Asia, por la cuota que ha dejado libre EEUU.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.