• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / COAG Andalucía critica que se menosprecie casi un 8% de “disfunciones” en controles de calidad del aceite del oliva

           

COAG Andalucía critica que se menosprecie casi un 8% de “disfunciones” en controles de calidad del aceite del oliva

04/02/2015

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, no entiende las desafortunadas declaraciones de la consejera de Agricultura, Elena Víboras, ante la denuncia de esta organización respecto a la calidad del aceite de oliva en determinados casos que la administración conoce. COAG denunció el pasado jueves que se han detectado muestras en las que el contenido de los envases no se corresponde con lo que indica su etiqueta, de ahí que haya exigido al Ministerio que “extreme los controles para garantizar la calidad del aceite y la transparencia del mercado y que las infracciones de la ley se sancionen con dureza, pues suponen un engaño al consumidor y tiran por tierra el esfuerzo por la excelencia que viene realizando el sector olivarero”.

En respuesta a esta demanda, la consejera de Agricultura ha declarado que las disfunciones detectadas en los aproximadamente 3.000 controles que se realizan en Andalucía apenas llegan al 8%, un porcentaje que para COAG no es en absoluto despreciable. En palabras de Miguel López, secretario general de esta organización agraria, “No entendemos que la consejera minimice estos datos. Si consideramos que las muestras analizadas son representativas del conjunto de aceite envasado, pensar en un 8% del total es una auténtica barbaridad. Además, ¿qué significa que el 8% presenta ‘disfunciones’? Que lo aclare y lo explique, que el Gobierno andaluz tiene competencias en comercio para perseguir el fraude y a quien lo comete. Exigimos “tolerancia cero contra el fraude”, y transparencia en todo el proceso: que se sepa quién no hace las cosas bien, sea quien sea y caiga quien caiga”.

Elena Víboras ha declarado que el sector del aceite es «bastante serio», además de ser «de los que más está avanzando y en plena ebullición”. COAG pide que la administración también sea seria, y que trabaje para defender a un sector que, efectivamente, en su mayoría es serio y profesional, sancionando de forma contundente a quien no lo sea.

COAG Andalucía reitera la necesidad de que las administraciones estatal y regional vayan de la mano del sector en su apuesta por la transparencia, dando así el mejor servicio a los consumidores de un producto excelente como es nuestro aceite de oliva, que no puede seguir siendo utilizado como reclamo ni verse sometido a la especulación. COAG exige juego limpio, rigor, transparencia y sanciones ejemplarizantes para quienes cometen irregularidades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025
  • El aceite de oliva se prensa en directo en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Convocado el Premio Alimentos de España a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra 2025-2026 06/11/2025
  • La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura 30/10/2025
  • Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción 29/10/2025
  • Extractos naturales de algarrobo y granada podrían reducir la antracnosis del olivar 29/10/2025
  • El olivar cordobés, al límite por la falta de lluvias 28/10/2025
  • “La Gordal de Sevilla no se imita, se protege”, advierte el Consejo Regulador 28/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo