Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Cataluña expone las alternativas a la supresión del etiquetado facultativo de la carne de vacuno

           

Cataluña expone las alternativas a la supresión del etiquetado facultativo de la carne de vacuno

26/02/2015

Ayer se celebró la reunión de la Mesa Sectorial Agraria del Vacuno de Carne en la sede de los Servicios Centrales del Departamento de Agricultura de Cataluña. Entre los asuntos tratados, destaca la situación actual en relación a la supresión de los etiquetados facultativos de la carne de vacuno, provocada por la modificación de la normativa europea, que ha hecho que a partir del 13 de diciembre pasado hayan quedado sin efecto las resoluciones de autorización de los pliegos existentes.

Desde la Subdirección General de Industrias, Calidad Agroalimentarias se ha informado de las diferentes opciones disponibles para hacer menciones facultativas en el etiquetado, después de que el MAGRAMA haya informado que no establecerá ninguna regulación específica al respecto. Las alternativas son el uso de las marcas propias, marcas colectivas o marcas de garantía. Además, ha puesto a consideración del sector la posibilidad de adaptación del Reglamento de la Marca «Q» de carne de ternera a la situación normativa y sectorial actual. Por ello, ha solicitado a los representantes de las organizaciones presentes que hagan las propuestas que consideren más interesantes para poder estudiar conjuntamente.

Otro aspecto que ha captado buena parte de la reunión ha sido los nuevos ayudas asociadas al vacuno de carne (terneros de engorde y vacas nodrizas), que ya se podrán solicitar a través de la DUN desde el 2 de marzo hasta el 15 de mayo de este año. Asimismo, también se ha informado de los próximos pagos que se realizarán en los próximos meses, como la prima de vacas nodrizas , previsto para la primera quincena de abril y la prima de desventajas de vacas nodrizas y la Ayuda para la mejora de la calidad de la carne de vacuno , previstos para la primera quincena de junio.

Al margen de estos dos temas de notoria actualidad por el sector vacuno de carne, desde la Subdirección General de Ganadería ha incidido en la obligatoriedad de cumplir los plazos de notificación de altas y bajas de animales en las explotaciones y se ha recordado que su incumplimiento no sólo supone una infracción de la Ley de Sanidad Animal sino también una penalización en los importes a percibir en concepto de ayudas de la PAC (condicionalidad).

Por parte del Sector han estado presentes los representantes de las organizaciones profesionales agrarias Unió de Pagesos, JARC y ASAJA-AEALL, la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña y los representantes de las principales entidades del sector del Vacuno de Carne como Asoprovac, ASFAC, GREMSA -ANAFRIC, FECIC y la Federación Catalana de la Raza Bruna de los Pirineos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Reino Unido investiga brotes de botulismo en ganado vinculados a piensos 17/09/2025
  • Los precios mundiales de la carne de vacuno siguen al alza gracias a la caída de producción 16/09/2025
  • Acuerdo UE- Mercosur: El campo no se vacía, lo abandonamos 12/09/2025
  • Francia e Italia suman más de 130 focos de dermatosis nodular contagiosa 09/09/2025
  • La producción de carne de vacuno en España creció un 12 % en 2024 y alcanzó 4.452 M€ 03/09/2025
  • Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos 02/09/2025
  • Riesgo muy alto para España: Francia e Italia acumulan 76 focos de Dermatosis Nodular Contagiosa 30/07/2025
  • Francia suma nuevos focos de dermatosis nodular contagiosa y amplía la zona de restricción 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo