Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Aplicaciones móviles para mediciones forestales

           

Aplicaciones móviles para mediciones forestales

04/03/2015

Los ‘smartphones’ se pueden utilizar para la gestión forestal gracias a las aplicaciones que permiten hacer mediciones de altura, ahorrando el dinero que cuestan los aparatos profesionales (entre 800 y 1.800 euros). Eso sí, es necesario introducir algunas correcciones. Esta es la conclusión de dos profesores de Dasometría de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agraria (ETSEA) de la Universidad de Lleida (UdL). Antonio Villasante y Cristina Fernández han publicado su análisis en la revista forestal finlandesa Silva Fennica, una de las más importantes de Europa en este ámbito científico. Ahora se plantean crear una ‘app’ que permita obtener medidas de calidad para el sector forestal.

El estudio de estos profesores de la ETSIA ha centrado en comparar los datos obtenidos a distancia fija, por un lado con dos teléfonos móviles -uno de gama baja y otro de gama alta- y por otro, con aparatos profesionales, analógicos y digitales. En total, 360 registros. En el caso de los smartphones, utilizan el acelerómetro para calcular alturas a partir del ángulo de inclinación. Con la altura y el diámetro se puede calcular después el volumen de madera.

Los primeros resultados indicaban que los teléfonos cometen más errores que los aparatos profesionales, superando los límites permisibles de calidad. Pero una vez calibrados, «la corrección es instantánea y los resultados se igualan con los obtenidos con los hipsòmetres profesionales», explica Villasante.

Los teléfonos móviles serían válidos para hacer «pequeños seguimientos de la gestión forestal de montes particulares, inventarios forestales en países en vías de desarrollo y prácticas en las escuelas de ingeniería forestal», aseguran los profesores de la ETSIA que firman el estudio. Antonio Villasante y Cristina Fernández estudian ahora la toma de medidas con una ‘tablet’ y quieren desarrollar una nueva aplicación para obtener medidas de calidad en el ámbito forestal. Actualmente se encuentran en la fase de investigación de técnicos informáticos para establecer colaboraciones en esta línea. Fuente: UdL

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo