El martes 10 de marzo se dio a conocer un nuevo informe USDA de cereales, y aunque algunos expertos lo han catalogado de anodino y con pocas variaciones, para la Cámara Agraria de León se les antoja todo lo contrario, ya que consideran que hay sorpresas relevantes sobre todo en lo que a producción de maíz se refiere en la campaña 2014/2015, y todavía más importante una reducción de 4 millones de toneladas en los stock finales, debido principalmente a la reducción que se experimenta en Sudáfrica y Bielorrusia.
A partir de ahora, la Cámara señala que habrá que estar muy atentos a lo que suceda el 31 de marzo donde se publicarán las primeras previsiones de siembra de maíz en EEUU. Todo parece indicar que va a haber una reducción ya que los principales expertos consultados que son los agricultores de EEUU, están incidiendo en que a estos precios la presente campaña ha tenido una repercusión negativa en sus ingresos de 300 dólares por hectárea, y no se ven con fuerzas para seguir mucho tiempo afrontando estas pérdidas.
Aunque todas estas noticias parezcan muy lejanas, no hay que olvidar que estamos en un mercado globalizado y por tanto son tremendamente importantes.
En la sesión de ayer de la Lonja Agropecuaria de León hubo repetición de precios, el trigo cotiza a 172,00 €/t, cebada 165,00 €/t, centeno 161,00 €/t, avena 177,00 €/t y maíz 156,50 €/t.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.