El número total de cerdos comercializados en el año 2014 se ha situado en 2.381.080, aumentando el 19,36% respecto a 2013, de acuerdo con el informe elaborado por la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico, en base a los datos del registro RIBER. El número de efectivos en las categorías genéticas se reparten entre los 2.222.517 cerdos ibéricos (93,34%) y los 158.563 ibéricos puros (6,66%), incrementándose ambos de manera muy parecida respecto a 2013 (19,33 y 19,82% respectivamente).
Los cerdos de cebo han sido de nuevo la categoría de alimentación más numerosa con 1.648.686 efectivos (69,24%). Le siguen los de bellota con 418.300 (17,57%), los de cebo de campo con 310.449 (13,04%) y los de recebo que se quedaron en 3.645 (0,15%). El incremento más importante respecto a 2013 se ha producido en los cerdos de cebo de campo, donde se ha pasado a la cifra actual desde los 35.409 cerdos de 2013 (776%). Los cerdos de bellota se han incrementado en un 14,34%, siendo ligeramente superior el incremento de los ibéricos de bellota (14,72%) que el de los ibéricos puros de bellota (13,42%). Los cerdos de cebo se incrementaron sólo el 4,37%, repartiéndose este incremento entre el 27,17% de los ibéricos puros de cebo y el 4,20% de los ibéricos.
Castilla-León es la Comunidad Autónoma con mayor número de efectivos, 913.454 (38,36%), seguida de Extremadura con 762.434 (32,02%). A mayor distancia se encuentran Andalucía (320.270, 13,45%) y Castilla-La Mancha (219.672, 9,23%). Murcia certificó el 4,25% de los efectivos (101.137) y Cataluña el 2,69% (64.076 cerdos).
En cuanto a la evolución del número de cerdos por CCAA, destacar que los incrementos producidos en Castilla y León, Extremadura y Andalucía respecto a 2013 han sido muy parecidos, siendo de 21,34, 22,70 y 20,50% respectivamente. En Castilla-La Mancha el incremento ha sido más moderado (9,49%).
Extremadura continúa siendo la Comunidad Autónoma con mayor número de efectivos de bellota (222.895, 53,28%)), seguida de Andalucía (150.740, 36,03%), y Castilla-León (40.073, 9,58%). Dentro de los animales de bellota, Andalucía es la que más ibéricos puros certifica (71.694 frente a 44.926 de Extremadura).
El informe recoge dos conclusiones fundamentales:
1. Tendencia creciente de las categorías de mayor calidad, cerdos de bellota e ibéricos puros (o 100% ibéricos).
2. Crecimiento en el número de cerdos de cebo de campo a costa de los cerdos de cebo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.