Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Los agentes forestales no pierden ninguna competencia con el Proyecto de Ley de Montes, según la Ministra

           

Los agentes forestales no pierden ninguna competencia con el Proyecto de Ley de Montes, según la Ministra

24/03/2015

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, aseguró ayer, en la sesión de control al Gobierno en el Senado, que “el Proyecto de Ley de Montes no altera, en modo alguno, las competencias legalmente atribuidas a los agentes forestales y medioambientales”.

En su comparecencia, García Tejerina ha recalcado que este proyecto de ley “refuerza la necesaria coordinación en el ámbito forestal entre las competencias legalmente asignadas a las fuerzas y cuerpos de seguridad y a los agentes forestales”. Asimismo, la ministra considera que las tareas de ambos colectivos “lejos de ser excluyentes son imprescindibles y, por su propia naturaleza, complementarias”.

Por lo tanto, García Tejerina ha subrayado que los agentes forestales no pierden ninguna competencia, ya que podrán seguir investigando y denunciando cuantas conductas entiendan procedente, al igual que hacían anes”. Después, será la Comunidad Autónoma correspondiente la que determine el procedimiento a seguir para poner los hechos en conocimiento de la autoridad fiscal o judicial.

Según ha destacado, lo único que perfila el proyecto de ley es el modo de coordinarse con las fuerzas y cuerpos de seguridad, “cuando éstas concurren con los agentes forestales en un mismo acto y para un mismo hecho”, lo que ocurre tan sólo en un 2% de los casos. Se trata, ha añadido, “de garantizar la máxima eficacia y agilidad en la persecución de las infracciones administrativas o delitos cometidos contra el medio ambiente”.

En definitiva, el proyecto de ley “no altera, ni restringe, en absoluto, las potestades y facultades que tienen atribuidas los agentes forestales”, ha reiterado. De hecho, estas competencias se mantienen en los mismos términos que recoge la legislación vigente, tanto en su condición de policía judicial como en la de agentes de la autoridad.

Por último, la ministra ha señalado que el carácter auxiliar de los agentes forestales deriva de la propia configuración de dicho colectivo, prevista en el artículo 283 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal de 1982, “por lo que no hay ninguna novedad al respecto en el proyecto de Ley de Montes”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo