El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha propuesto una nueva norma para limitar los pagos agrarios a los no-agricultores, siguiendo un mandato del Congreso recogido en el Farm Bill 2014. El Secretario de Agricultura de EEUU, Tom Vilsack, ha insistido en que los pagos agrarios deben ir dirigidos a los agricultores y su familias.
La norma propuesta establece que los pagos agrarios tienen que ir a la persona que esté activamente comprometida en la gestión agraria en las explotaciones no familiares. La actual definición de «activamente comprometido» para directores de explotación se estableció en 1987 y es excesivamente amplia.
Bajo la nueva definición propuesta las empresas y joint-venture no familiares deberían documentar que sus directores hacen una contribución significativa en la explotación agraria, con al menos 500 horas al año de trabajo de gestión en la explotación o un 25% del tiempo de gestión mínimo necesario para dirigir la explotación. Se limitaría a un único director por explotación salvo que se pueda justificar que hay más activamente comprometidos, con un máximo de 3.
Esta nueva norma se aplicaría a los pagos agrarios de 2016.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.