• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / El PSOE considera que el RD de inundaciones no es la respuesta adecuada a la dimensión de la catástrofe

           

El PSOE considera que el RD de inundaciones no es la respuesta adecuada a la dimensión de la catástrofe

27/03/2015

“Este Real Decreto no es la respuesta adecuada a la dimensión de la catástrofe”, afirmó ayer la portavoz de Administraciones Públicas del Grupo Parlamentario Socialista y diputada por Zaragoza, Susana Sumelzo, que lamentó que el Gobierno no acepte la propuesta socialista de tramitar como proyecto de ley el Real Decreto-Ley de medidas urgentes por las inundaciones de enero, febrero y marzo de 2015, para incorporar las mejoras que reclaman los afectados y respalda el Grupo Socialista.

De no tramitarlo como proyecto de ley “se habrán perdido la oportunidad de mejorar la respuesta a la catástrofe, que hoy se lo merecen miles de personas que reclaman soluciones y no parches”, subrayó Sumelzo, que no obstante anunció el voto favorable del Grupo Socialista al RDL “por responsabilidad y por compromiso con los afectados”, porque “el único objetivo de mi grupo parlamentario es servir a los intereses de los afectados, a su economía y su seguridad”.

“La situación actual es insostenible”, dijo Sumelzo, “no solo porque ponga en jaque el principal medio de vida de las zonas ribereñas, sino porque puede poner en peligro la vida de las personas”. “El Gobierno da la espalda a las demandas de los afectados” porque el Real Decreto Ley es “claramente insuficiente”, dijo en su intervención en el pleno, y frente a ello, Sumelzo consideró “imprescindible” articular soluciones a medio plazo para luchar contra los efectos de las crecidas.

Actuación del Gobierno: tarde y mal

La diputada socialista por Zaragoza denunció que la gestión llevada a cabo por los poderes públicos en las dos últimas catástrofes “ha sido manifiesta y objetivamente muy deficiente”. “Se ha actuado mal y muy tarde como nos lo manifestaron los propios afectados”, dijo, alertando de la magnitud de la situación generada con un ejemplo: el número de hectáreas de cultivo inundadas se aproxima a las 45.000 en Aragón, La Rioja, Navarra, Euskadi y Castilla y León.

En su intervención, Sumelzo reclamó “un compromiso efectivo con los afectados por parte de los poderes públicos”. Al respecto, criticó que la mayor parte de los recursos que aporta el RDL se destinan a reparar los daños en infraestructuras de titularidad estatal y una parte menor a las infraestructuras municipales y las explotaciones agrícolas y ganaderas, “cuyos titulares ven con escepticismo, y me quedo corta, la posibilidad de recibir en un plazo breve las ayudas cuando todavía tienen pendiente, y quiero subrayarlo, las percepciones prometidas en 2013 por las inundaciones de ese año”, recordó.

El Gobierno se equivoca al desoír las propuestas socialistas

“El Gobierno se equivoca”, afirmó Sumelzo, al “desoír las propuestas que, una vez escuchamos a los afectados, el Partido Socialista les hizo llegar, articuladas en un plan integral de apoyo a los afectados e inversiones en las riberas”. “También desde las organizaciones agrarias se han reclamado una serie de actuaciones que tan sólo han sido atendidas parcialmente”, advirtió.

Así, Sumelzo fue repasando las “carencias muy llamativas” del Real Decreto, desde la ausencia de compromisos y convenios con las entidades bancarias para adecuar préstamos a intereses al 0% y distintas medidas relacionadas con la financiación a disposición de agricultores y ganaderos, hasta un “imprescindible” plan de ayudas para compensar los daños en la agricultura y ganadería y un programa de créditos del ICO con un interés subvencionado. Tampoco han incorporado la llamada indemnización por el lucro cesante en las explotaciones, en algunos cultivos y explotaciones ganaderas, subrayó la diputada por Zaragoza.

Y en el ámbito de la PAC, no han tenido en cuenta la necesidad de efectuar la declaración de la excepcionalidad para los cultivos y zonas afectadas, lo que conllevaría la ampliación del plazo de solicitud, y el adelanto del cobro del 50% de las ayudas, señaló Sumelzo.

“Los recortes llevados a cabo por su Gobierno en las inversiones imprescindibles, han sido determinantes para llegar a la situación actual”, advirtió también la diputada socialista, que lamentó también la decisión del Gobierno de que sea el plan nacional de seguros agrarios el que se haga cargo de las enormes pérdidas de la agricultura y ganadería “cuando ha sido recortado en un 30% en los últimos años por el Gobierno del PP”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo