A finales de abril pasado se celebró en Copenhague una jornada sobre bienestar de los cerdos y los pasos que habría que dar para mejorarlo. La ocasión fue aprovechada por los Ministros de Agricultura de Dinamarca, Alemania, Holanda y Suecia para firmar un documento en el que proponen mejoras en la normativa comunitaria sobre el bienestar de los cerdos. Este documento va a ser presentado en el próximo Consejo de Agricultura de la UE que se celebrará el 11 de mayo.
La actual normativa de bienestar de los cerdos está recogida en la Directiva 2008/120/EC, que es una codificación de la normas previas. Los cuatro firmantes han puesto de manifiesto que la última modificación introducida en las normas de bienestar data de 2001 y que desde entonces hasta ahor,a ha habido muchos estudios científicos, avances tecnológicos y tendencias económico-sociales que no están recogidas en la normativa.
El informe firmado destaca cuatro áreas en las que habría que actuar: corte de rabos, castración quirúrgica, alojamiento de cerdas y corrales de gestación.
En relación con el corte de rabos, el informe propone que no se realice de forma sistemáticas sino cuando se pruebe que es una práctica necesaria. Además proponen que se aumente la superficie por cerdo, para minimizar los intentos de ataques entre los animales y se mejoren suelos y elementos para roer.
En relación con la castración quirúrgica, los 4 países del norte proponen, que si no puede ser totalmente eliminada en 2018 por la falta de aceptación del consumidor, se obligue al uso de anestesia y analgesia prolongada.
Con respecto al alojamiento en grupo, los 4 países del norte proponen que se amplíe el tiempo en el que las cerdas pueden se alojadas en grupo. Proponen el alojamiento en grupo desde el destete hasta una semana antes del parto. La normativa actual estable que las cerdas se alojen en grup, salvo las 4 semanas siguientes a la inseminación y una semana antes de la fecha prevista del parto. La aplicación de esta normativa es muy reciente (desde el 1 de enero de 2013), por lo que los 4 países del norte apoyan que su propuesta se aplique tras un período transitorio.
En cuanto a hacer más amplia la zona de gestación, el informe recoge que si bien las jaulas restringen el bienestar, en sistemas de alojamiento más amplios hay más riesgo de que los lechones mueran aplastados por lo que no se incluye ninguna propuesta si bien, se insiste en que debería formularse en el futuro.
En relación con la castración quirúrgica, los 4 países del norte proponen, que si no puede ser totalmente eliminada en 2018 por la falta de aceptación del consumidor, se obligue al uso de anestesia y analgesia prolongada.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.