Después de casi tres meses, los agricultores y ganaderos afectados por las inundaciones del Ebro desconocen el alcance real de las medidas anunciadas en el Real Decreto-ley 2/2015, de 6 de marzo, por el que se adoptaban medidas urgentes para reparar los daños causados por las inundaciones.
Este real decreto debería desarrollarse mediante la publicación de distintas órdenes ministeriales que fijasen el alcance de las medidas anunciadas, así como los importes, procedimientos y requisitos necesarios para poder solicitar la ayuda.
A día de hoy, solo se ha desarrollado el artículo 2.4 del citado real decreto, mediante la Orden INT/672/2015 de 17 de abril que hace referencia a los elementos estructurales afectos a la explotación que plantea un importe máximo de 8000€ por explotación.
Pero, lo realmente preocupante es la falta de desarrollo del artículo 9, relativo a las ayudas por daños causados en producciones agrícolas y ganaderas. Se trata de daños cuantiosos en algunas explotaciones y, sobre los que no hay ningún tipo de instrucción ni forma de solicitar la ayuda.
En este caso y, como ejemplo, estarían las cerca de 200 has de brócoli aseguradas, pero sin cobertura desde el 15 de febrero, y que todavía no se han labrado por miedo a que no se puedan incluir en las solicitudes de ayuda.
Ayudas forales complementarias
Y en lo que al Gobierno de Navarra se refiere, EHNE mantuvo una reunión con los responsables del departamento de Desarrollo Rural en la que se avanzó el contenido de la Orden Foral que complementará las ayudas estatales con 5,8 millones de euros. EHNE trasladó la necesidad de líneas ayudas para cultivos con poca o nula implantación de las distintas líneas de seguros (alcachofa, espárrago, alfalfa…), así como para reparación de maquinaria afectada por las inundaciones. Asimismo, criticó las ayudas planteadas a través de la figura del lucro cesante por considerar que se va a quedar fuera la totalidad de la superficie afectada, debido al requisito de demostrar que no se ha podido cultivar hasta septiembre.
Espectáculo mediático
“Después del espectáculo mediático que los afectados hemos tenido que soportar, de las promesas de visitantes ilustres, de las fotos a pie de río, de la calificación por parte de todos del suceso como histórico, extraordinario y excepcional, vemos como tras tres meses de espera los agricultores y ganaderos navarros no sabemos ni dónde ni cómo solicitar las ayudas prometidas”, apuntan desde la Ejecutiva del sindicato agrario. EHNE exige tanto al Ministerio como el Gobierno de Navarra la urgente publicación de la normativa necesaria para poder realizar la solicitud de las ayudas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.