El Parlamento insistirá el miércoles, durante la sesión plenaria que se celebra esta semana, en reclamar medidas para afrontar el brote de la bacteria Xylella fastidiosa y evitar su contagio a otras regiones, incluyendo más gasto en investigación. La bacteria ha infectado varios miles de hectáreas de olivar en Italia y crece la preocupación en otros países ante el riesgo de que se extienda.
En el debate en el pleno de abril, los eurodiputados pidieron a la Comisión compensaciones para los agricultores cuyos árboles debían arrancarse para frenar la enfermedad. También reclamaron que se acelere la investigación sobre infecciones vegetales mortales causadas por patógenos como la Xylella fastidiosa y la conocida como mancha negra, hallada en importaciones de cítricos procedentes de Sudáfrica.
La Xylella fastidiosa ha infectado miles de hectáreas de olivar en Puglia (sur de Italia) y puede extenderse a otras especies, como cítricos, vid y frutas de hueso (almendro, melocotonero, ciruelo), causando la muerte en los casos más graves.
Los olivares ocupan en Italia alrededor de 1.700.000 hectáreas, el segundo país de la UE, tras España, con más extensión dedicada a este cultivo. Cerca del 80% de esa superficie está en el sur del país, incluidas alrededor de 370.000 hectáreas sólo en la región de Apulia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.