Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / Abocados a tirar la leche, cerca de 40 ganaderos de caprino son acogidos en Uniproca

           

Abocados a tirar la leche, cerca de 40 ganaderos de caprino son acogidos en Uniproca

19/05/2015

Tras las grandes dificultades que de nuevo están afectando a los precios de la leche de cabra, por el exceso de producción, cerca de 40 ganaderos de la zona de Aracena (Huelva), abandonados a su suerte, estaban abocados a tener que tirar su leche a partir del 20 de abril, habida cuenta del exceso de producción que estaban soportando todos los recogedores e industriales de la zona.

A finales de abril un representante de los ganaderos de esta zona se puso en contacto con el presidente de Uniproca, José Manuel Sanz Timón, quien les propuso de inmediato una reunión para esa misma tarde en el pueblo de Higuera de la Sierra (Huelva) hasta donde se trasladó de manera urgente acompañado por José Miguel Sáez Mateos, Director de Calidad y Esteban Arribas, responsable de campo de Uniproca.

Ante la crítica situación y la inminente posibilidad de tener que tirar la leche y dejar de ordeñar, y puesto que Uniproca ya tenía una ruta por esta comarca, se les planteó la posibilidad de integrarse como socios de pleno derecho en Uniproca, dándoles un plazo de una semana para meditar sobre esta decisión en conjunto, donde se les indicó igualmente que el espíritu de Uniproca como sociedad Cooperativa, no era recoger únicamente a los ganaderos que tuviesen mas litros o tuvieran una recogida de más fácil acceso, sino que lo harían a todos y cada uno de ellos, independientemente de su situación y producción , para así atender las necesidades de todo el colectivo en su conjunto.

Igualmente, en esta reunión, se les entregó un dossier informativo y se les puso al corriente de las condiciones para entrar en la Cooperativa; el periodo de permanencia obligatoria de 10 años, la filosofía de Uniproca, sus objetivos inmediatos, su situación financiera y económica actual, y finalmente sus futuros proyectos como es la fábrica de tratamiento lácteo en Talavera de la Reina, actualmente en obras.

Tras la celebración de consultas el viernes 24 de abril en Higuera de la Sierra, en una segunda asamblea, los ganaderos manifestaron a José Manuel Sanz Timón y José Miguel Saez Mateo, manifestaron su decisión de incorporarse a Uniproca de forma efectiva desde el día 1 de mayo, aunque desde el siguiente día a esta segunda asamblea ya se les recogió la leche.

Uniproca se fundó en 2010 por su actual presidente, José Manuel Sanz Timón, tras el apoyo mayoritario de los ganaderos de la zona centro de España atendiendo a la llamada que él mismo hizo a través de los medios de comunicación por la bajada de precios de la leche, que desembocó en una pérdida de la de la cabaña de caprino a nivel nacional en un 30%.

Uniproca, es actualmente la mayor cooperativa de primer grado de caprino de España, con un volumen de recogida que sobrepasa ya los 30 millones de litros anuales, de los cuales continúa exportando un 15% en estos momentos. Su objetivo, una vez finalicen las obras de la planta de elaboración de leche en polvo, ubicada en Talavera de la Reina (Toledo), es adecuar leche en polvo de cabra para alimentación infantil. Hace ya un año y medio que ha establecido los primeros contactos en Asia para trabajar en esta línea de negocio, ya que la demanda es importante. No hay que olvidar que la leche de cabra presenta una ventaja también debido a su carácter hipoalergénico.
Contentos con esta última unión en bloque de este grupo de ganaderos de la zona de la Sierra de Aracena, Uniproca ha superado así los 600 socios-cooperativistas, alcanzando en la actualidad la cifra record de 618 socios repartidos en 12 provincias españolas, pertenecientes a 6 comunidades autónomas diferentes ( Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Extremadura, Valencia y Murcia), por lo que está analizando el poder crear una una OP (Organización de Productores) en este año, acogiéndose a la vigente legislación. Fuente: Uniproca

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo