Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Ovino y caprino / El Consorcio de Promoción del Ovino y OviSpain apuesta por la integración

           

El Consorcio de Promoción del Ovino y OviSpain apuesta por la integración

19/05/2015

La localidad zamorana de Villalpando fue ayer testigo del encuentro entre las mayores cooperativas del sector ovino de España, OviSpain y Consorcio de Promoción del Ovino (CPO).

OviSpain aglutina a cuatro cooperativas, de primer y de segundo grado, con 4.300 ganaderos socios de ovino y que opera en cuatro Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Extremadura y Murcia.

El Consorcio de Promoción del Ovino es la mayor cooperativa de leche de oveja de Europa, comercializa 73 millones de litros, 35 mil toneladas de suministros ganaderos y 2.100 toneladas de carne de ovino (lechazos).

Aunque las dos entidades llevaban tiempo encontrándose en reuniones y eventos, fue en el seminario de integración cooperativa del 16 de abril en Cáceres organizado por el Magrama, donde acordaron reunirse en el mes de mayo en la sede del Consorcio de Villalpando. Tanto OviSpain como CPO han coincidido en calificar el encuentro como histórico; aunque tienen métodos de producción diferentes, uno los corderos y otro la leche y los lechazos, han reconocido la existencia de muchos puntos de encuentro, posibles colaboraciones y sinergias, como ejemplo ambas entidades están centrando gran parte de sus esfuerzos en los departamentos de innovación e internacionalización para las producciones de leche y corderos.

Desde la publicación de la Ley 13/2013 de fomento de la integración cooperativa, las cooperativas de ovino han demostrado ser los más activos a la hora de comercializar en conjunto sus productos y ser reconocidas como Entidades Asociativas Prioritarias a nivel nacional, así OviSpain consiguió su reconocimiento a principios del mes de abril y el Consorcio de Promoción del Ovino presentó la solicitud al Ministerio de Agricultura en ese mismo periodo.

Los beneficios perseguidos con la integración son, entre otros, ganar peso en la negociación, abrir nuevos mercados y tipos de productos de calidad y generar mayor valor añadido; cuestiones que repercutan en la rentabilidad de las explotaciones de sus socios ganaderos en un sector necesitado de unidad y profundamente sacudido por una crisis que comenzó mucho antes que la actual recesión general de la economía y que ha provocado que la facturación de la carne de ovino, cordero y lechazo, se haya reducido a la mitad en los últimos diez años, y una reducción del censo de ovejas, que ha pasado de los 23 millones de animales en 2007 a los 16 millones de cabezas de ovino que hay en la actualidad.

En el caso del Consorcio de Promoción del Ovino incluso se requiere ir más allá y en actualidad se está inmerso en un proceso de fusión de las cooperativas de primer grado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León pierde leche de oveja: 8 millones de litros menos en los primeros 7 meses 12/09/2025
  • Lengua azul: Aragón aplica medidas específicas en ferias ganaderas 03/09/2025
  • China levanta la prohibición de importación de lana y pieles ovinas y caprinas españolas 02/09/2025
  • El pastoreo extensivo, un aliado contra los incendios forestales 01/09/2025
  • Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino 28/07/2025
  • Los buitres están atacando cabritos y ovejas en la C. Valenciana 21/07/2025
  • El Paquito de cordero se cuela en el FIB 2025 de la mano de INTEROVIC 17/07/2025
  • Alertan de cierres y precios por debajo de costes en el ovino y caprino de leche 16/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo