Chile está desarrollando un registro de DO y IG similar al que existen la UE. La administración chilena, a través del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI ), ha reconocido como Denominación de Origen (D.O.) al Prosciutto de Capitán Pastene. Los productores iniciaron el proceso de reconocimiento en enero de 2014.
La solicitud para el reconocimiento de la D.O. Prosciutto de Capitán Pastene encuentra su sustento principalmente en la calidad y en el carácter único de este jamón, asociado históricamente a su origen geográfico en la localidad de Capitán Pastene, y en la utilización de técnicas de elaboración heredadas de los antiguos inmigrantes italianos, complementadas con la cultura local y las condiciones climáticas particulares derivadas de la ubicación geográfica donde se produce. Se trata de un producto elaborado artesanalmente, que incorpora el ahumado en leña como parte de su proceso, cuya maduración se realiza en condiciones naturales y en que la presencia del aire frío de la Cordillera de Nahuelbuta permite tiempos prolongados sin pérdida de humedad, utilizando exclusivamente sal y sin adición de preservantes, que se elabora exclusivamente con las piernas traseras de cerdo.
Capitán Pastene es una localidad ubicada en la Cordillera de Nahuelbuta, en la comuna de Lumaco, a aproximadamente a 140 kilómetros al noroeste de Temuco, en la provincia de Malleco, Región de la Araucanía, Chile.
Además la D.O. Sal de Cahuil, lo Valdivia, la Indicación Geográfica (I.G.) Dulces de La Ligua y los productores de Aceitunas de Azapa que se encuentran tramitando ante INAPI su reconocimiento.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.