En 2014 Chile exportó 50.000 tn de nueces con y sin cáscara, que llegaron a más de 40 mercados, por un valor de 320 millones de dólares. En consecuencia, Chile es el sexto mayor productor mundial y tercer mayor exportador. De acuerdo al volumen exportado, los principales mercados son Turquía con 11 mil toneladas y 32% de crecimiento; Brasil con más de 6.500 toneladas y 8% de crecimiento; Alemania con más de 5.500 toneladas y 27% crecimiento; y Corea con casi 3.500 toneladas y 25% crecimiento. Una de las zonas con más rápido crecimiento es Asia, donde el 2014 se realizó una fuerte promoción en China y Corea con acciones en punto de ventas, seminarios dirigidos a importadores y bakeries, publicidad en medios especializados y participación en ferias, entre otros. Se suman dos hitos claves, como son la apertura del mercado chino para la nuez sin cáscara chilena y el protocolo para la entrada a India que implica la reducción de aranceles que hoy son de 30% para la nuez.
En cuanto a las ciruelas deshidratadas, este mercado mostró un gran dinamismo, creciendo un 55% durante 2014, con 64.500 toneladas exportadas y ventas por más de USD 233 millones. Chile se posiciona como el mayor exportador mundial, con envíos a 73 países. Los mercados con mejores rendimientos para el producto fueron Estados Unidos con crecimiento de 784% y casi 6.500 toneladas; México con 6.600 toneladas y Brasil con un incremento de 127% y casi 5.500 toneladas. En Asia, los mercados de Hong Kong y Taiwán muestran creciente dinamismo, por lo que se consolida la importancia asiática para estos envíos.
De cara a 2015, las perspectivas son buenas. Entre marzo y abril, se iniciaron las cosechas de la temporada 2015 con auspiciosas perspectivas para el sector. En las nueces, se adelantó la cosecha en promedio 5 a 7 días respecto a la anterior, debido a las altas temperaturas y un aumento de la humedad producido por las precipitaciones que se registraron en Febrero. La producción mantendría su tendencia al alza, por lo que se espera que el volumen de producción sobrepase las 62.000 toneladas, un 26% más de lo cosechado el 2014.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.