|
|
|
|
|
1,24 |
0,01 |
|
|
1,45 |
0 |
|
|
1,07 |
0,02 |
|
|
1,37 |
0,03 |
|
|
1,29 |
0 |
|
|
1,36 |
0,02 |
|
|
1,2 |
0,013 |
|
|
1,15 |
0 |
|
|
|
|
|
|
33 |
-0,5 |
|
|
28,5 |
-1 |
|
Comentario: Tras
la subidas en las dos últimas semanas (+5 céntimos), el precio en el mercado
alemán se ha mantenido. En Bélgica, Holanda, Polonia y Austria, los precios han
subido 1 céntimo siguiendo la evolución de Alemania.
Por
el contrario, Dinamarca ha mantenido su precio invariable por sexta semana
consecutiva.
En España, el
precio ha subido 1,3 céntimos.
Desde finales de marzo, la
tendencia de precios es al alza, pero sin grandes saltos. La producción de
porcino en España va en aumento. En el primer trimestre del año, el número de
animales sacrificados se ha incrementado en un 14% y la producción en un 8,4% en
comparación con el mismo período del año anterior. Además, el sector porcino
español, además de ser uno de los líderes en producción en la UE, también se
está convirtiendo en un líder en exportación. En el primer trimestre, la
exportación de carne fresca hacia la UE ha aumentado en un 7% y hacia países
terceros en un 17%.
En la
comparativa de precios, el precio alemán y el francés están igualados, a 12
céntimos por debajo del precio español, que está a la cabeza. El precio danés
está 20 céntimos por debajo del precio español.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.