Se cree que la hierba segada que se ha dado de comer a los cerdos podría ser el origen de un reciente foco que se ha producido en una explotación porcina en Letonia, en el condado de Daugavpils.
La hierba segada dada a los cerdos podría estar contaminada con el virus por los jabalíes salvajes que pueden haber hozado en ella y haberla convertido en vehículo de la infección, según ha publicado la sectorial porcina del Reino Unido. Por este motivo, Letonia ha decidido prohibir que se alimente a los cerdos con hierba segada.
Desde que apareciera el primer caso de peste porcina africana (PPA) en Letonia, el 25 de enero de 2014, se han notificado 323 focos a la OIE. La gran mayoría se han producido en jabalíes. El último informe remitido a la OIE recoge 21 focos de los que 20 se han producido en jabalíes. El caso restante se refiere a la granja mencionada anteriormente en la que se sospecha que la hierba segada haya sido la fuente de contagio.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.