Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Repetición en el precio de los cereales en la Lonja de León a la espera de que se consolide la tendencia alcista de los mercados internacionales

           

Repetición en el precio de los cereales en la Lonja de León a la espera de que se consolide la tendencia alcista de los mercados internacionales

02/07/2015

En la sesión de la Lonja Agropecuaria de León, celebrada ayer, se ha registrado una repetición del precio de todos los cereales a excepción del maíz que experimenta una subida 3 euros, pasando a cotizar a 170 euros la tonelada. Se está a la espera de ver si se consolida la tendencia alcista de los mercados internacionales, ya que a la fecha es difícil trasladar lo que ocurre, sobre todo en Chicago pues ha cogido a los mercados desprevenidos.

En el sector cerealista se viene tomando como referencia el mercado de Chicago, por lo que se puede calificar las dos últimas semanas de cotización de trigo y maíz como espectaculares. El pasado día 15 de junio, el maíz cotizaba en la bolsa de Chicago a 348$ bushel y a fecha de hoy está cotizando a 426 $ bushel, lo que representa una subida de más del 22% en una quincena, por su parte el trigo en esa misma fecha cotizaba a 488 $ bushel y a fecha de hoy cotiza a 610 $ bushel, lo que representa una subida del 25% en la misma quincena.

En el caso del trigo esta subida se motiva por un nerviosismo creciente a que productores importantes como Canadá, Rusia y parte de la U.E. están padeciendo una sequía en el último ciclo del cultivo y por ello puede haber una importante merma tanto en los rendimientos esperados como en la calidad del género.

En el caso del maíz los motivos son totalmente opuestos, las grandes zonas maiceras de EEUU están sufriendo importantes inundaciones que sumado a que el precio del maíz cuando se sembró era poco atractivo y por tanto el agricultor escamoteó a la hora de efectuar los abonados dado su alto coste y por ello en este momento esta deficiencia está ocasionando que muchos campos empiecen a amarillear con la consiguiente pérdida de rendimientos. También destacar el exceso de optimismo que los mercados tenían sobre rendimiento por hectárea y que ya se da por hecho que estas previsiones no se van a cumplir.

Los precios en la sesión de hoy han quedado: trigo 176,00 €/t, cebada 168,50€/t, triticale 170,00 €/t, centeno 161,00 €/t y avena 168,50 €/t.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025
  • Biosensor en papel para identificar maíz y soja MG 19/09/2025
  • La lonja de León fija las primeras cotizaciones del girasol en la campaña 2025 18/09/2025
  • Ensayos de UPA en Castilla y León: semillas certificadas rinden un 15% más 18/09/2025
  • Ucrania afronta contrastes en sus cosechas: trigo, colza y maíz al alza, pero cebada y girasol presionados por la sequía 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo