Las exportaciones de carne de porcino procedentes de EEUU perdieron impulso en mayo, cayendo por debajo de los niveles de hace un año, tanto en volumen como en valor, según los datos publicados por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).
Las exportaciones alcanzaron 184.865 toneladas de carne en mayo, un 2% más que hace un año, mientras que en valor cayeron en un 18% hasta los 489.2 millones de dólares. En los primeros cinco meses de 2015, las exportaciones de carne de cerdo se redujeron en un 6% en volumen (910.967 toneladas métricas) y en un 15% en valor ($ 2400 millones) respecto al mismo periodo de 2014.
Entre enero y mayo de 2015, las exportaciones de carne de cerdo llegaron al 25% de la producción total y al 21% de los cortes, lo que refleja un descenso con respecto al año pasado, en el que los porcentajes llegaron al 28 y 23% respectivamente. El valor medio del cerdo exportado en los 5 primeros meses del año fue de 51,39 $, lo que supone un 19% menos que en el mismo período del año anterior.
En cuanto a los destinos, después de un desarrollo relativamente fuerte en abril, las exportaciones de carne de cerdo a Japón y México dieron un paso atrás en el mes de mayo. El volumen de exportación a Japón cayó un 9% con respecto a hacer un año (39.340 tn), mientras que el valor cayó un 18% hasta los 152.9 millones de dólares. En los primeros cinco meses del año, las exportaciones a Japón se redujeron en un 11% en volumen (189.188 tn) y en un 18% en valor ($ 705.200.000).
Las exportaciones a Corea del enfriaron ligeramente en mayo, pero se mantienen en un ritmo muy fuerte, con 95.686 tn . El acceso es limitado a China, ya que sólo un pequeño número de plantas de carne de cerdo de Estados Unidos son elegibles para exportar a China. La UE es el principal abastecedor del mercado chino con un 70% del total.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.