• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Ganaderos y cooperativas de la UE alertan a los Ministros de la UE sobre la preocupantes situación del porcino y la leche

           

Ganaderos y cooperativas de la UE alertan a los Ministros de la UE sobre la preocupantes situación del porcino y la leche

14/07/2015

El Copa y la Cogeca alertan a los ministros de agricultura de la UE ante la preocupante situación que están atravesando los sectores de la leche y porcino y piden medidas apropiadas

El Copa y la Cogeca han avisado a los ministros de agricultura de la UE, reunidos hoy en Bruselas, de la preocupante situación que están atravesando los sectores de la leche y de la carne de porcino de la UE, agravada por la restricción de las importaciones impuesta por la Federación Rusa a las exportaciones agrícolas de la UE, y han pedido que se tomen las medidas apropiadas.

Estas demandas han sido expresadas aprovechando el debate sobre esta cuestión en el seno del Consejo de ministros de agricultura. En una importante reunión celebrada con la presidencia luxemburguesa, el Secretario General del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha declarado: «Apoyamos la posición del ministro austriaco de agricultura de preocupación ante la difícil situación que está atravesando el mercado de la carne de porcino de la UE. En Austria, por ejemplo, los precios de algunas categorías de cerdo siguen estando un 7% por debajo de los niveles de 2013, mientras que en Bélgica han caído hasta un 12% por comparación a 2014. Las esperanzas de una próxima reapertura del mercado ruso de exportaciones, que representa nuestro destino número uno para la carne de porcino, han sido desterradas por la prolongación de la prohibición rusa a las exportaciones hasta 2016. Por consiguiente, instamos a la UE a intensificar las negociaciones con Rusia para que levante las restricciones por motivos sanitarios y fitosanitarios impuestas a principios de 2014. De esta manera, se podrían reiniciar las exportaciones a este país de algunos productos, como los despojos comestibles y el tocino, que no estaban incluidos en la lista de productos prohibidos fruto de la disputa política entre la UE y Rusia».

El Sr. Pesonen ha seguido subrayando las dificultades en el sector lechero de la UE, donde los precios en origen se sitúan por debajo de los costes de producción en muchos países, y ha advertido de que se espera un mayor deterioro de la situación. «Así las cosas, el Copa y la Cogeca instan a la Comisión a adelantar los pagos directos antes del 1 de diciembre y a asegurarse de que la supertasa de 2014/2015 retorne al sector lácteo para ayudar a los productores de leche a superar sus problemas de liquidez. Asimismo, se debe actualizar el precio de intervención de la UE, para tener en cuenta la subida de los costes de producción. #dairyaction

El Copa y la Cogeca reclaman también una ampliación de las medidas de apoyo a los productores de frutas y hortalizas de la UE, para contrarrestar el impacto de la prohibición Rusa a las exportaciones de la UE, tras haber confirmado el Presidente Putin que esta medida se mantendrá hasta 2016″. El embargo comercial impuesto por Rusia ha supuesto 5.500 millones de euros, prácticamente la mitad de nuestras exportaciones agroalimentarias, por lo que la comunidad agrícola de la UE se ve obligada a pagar con creces la disputa internacional entre la UE y la República Federal Rusa. Se deben tomar cartas en el asunto», ha insistido.

También ha destacado la importancia de los regímenes europeos de fruta y leche en las escuelas, que son fundamentales para inculcar buenos hábitos alimentarios a los más pequeños. «Estamos convencidos de que estos regímenes han funcionado bien y, por lo tanto, preferimos mantener ambos sistemas por separado, en lugar de fusionarlos, tal y como ha propuesto la Comisión Europea», ha añadido.

Tras ello, el Sr. Pesonen se ha opuesto a los planes de la Comisión Europea que pretenden renacionalizar las autorizaciones europeas de comercialización de cultivos genéticamente modificados para alimentos y piensos y ha instado a los ministros a rechazar dichos planes.

Para finalizar, el Sr. Pesonen se ha hecho partícipe de los temores del ministro holandés en cuanto a la reciente decisión de la Alta Cámara de Recursos de la Oficina Europea de Patentes (EPO) y ha expresado sus serias reservas en cuanto al creciente número de patentes concedidas a las plantas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025
  • Hendrix Genetics Swine lanza Nexus 100, una nueva cerda híbrida F1 que combina productividad, uniformidad y eficiencia 12/11/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias pide una revisión integral de la norma de calidad del ibérico 12/11/2025
  • El mercado porcino UE se mantiene estable con ligeros ajustes en precios y producción 11/11/2025
  • INTERPORC refuerza en Shanghái sus relaciones institucionales y comerciales con China 11/11/2025
  • “El campo es una gran oportunidad para los jóvenes”: INTERPORC lleva el sector porcino a los escolares en EXPO SAGRIS 07/11/2025
  • Alertan de posible escasez de capacidad de sacrificio porcino en el este de Alemania 06/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo