Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / La Casa Blanca anuncia que actualizará el sistema de regulación de productos biotecnológicos

           

La Casa Blanca anuncia que actualizará el sistema de regulación de productos biotecnológicos

15/07/2015

La Casa Blanca ha anunciado que actualizará el sistema de regulación de productos biotecnológicos. La primera normativa fue creada en 1986 y su última actualización se realizó en 1992, un marco coordinado para regular la política sobre la seguridad de productos biotecnológicos en Estados Unidos. Una normativa de gran relevancia para el sector agroindustrial y es que, según el New York Times, más del 90% del maíz, la soja y el algodón cultivados en Estados Unidos son modificados genéticamente a través de procesos biotecnológicos.

Pese a que la normativa actual garantice la seguridad de los productos biotecnológicos, esta revisión busca que la complejidad del conjunto de reglamentos desarrollados por las tres agencias federales con jurisdicción sobre productos de biotecnología sea más comprensible por el público. Se intentará que la evaluación de seguridad de los productos biotecnológicos sea más clara para todos los agentes, ya que los proceso de regulación de estos productos puede llegar a ser excesivamente difícil.

Se pretende así garantizar la confianza pública en el sistema regulatorio, mejorar la transparencia, la previsibilidad, la coordinación y la eficiencia en el sistema regulador, y alentar y apoyar la innovación en el área de la biotecnología. Para ello la Administración actualizará el marco coordinado aclarando las funciones actuales y responsabilidades en el proceso regulatorio de la EPA, USDA y la FDA. Con esto se busca aclarar las responsabilidades de cada organismo y cómo trabajan coordinadamente para la evaluación de dichos productos.

Además, la Administración encargará un análisis independiente sobre el panorama futuro de los productos biotecnológicos. Ya se ha pedido a las Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina que realicen este análisis. La revisión será clave para la elaboración de políticas futuras. Debido al rápido avance de la biotecnología, un análisis externo de este tipo se realizará al menos cada cinco años. Fuente: Pesticide law and policy blog

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo