En el periodo estival y otoñal, Castilla y León tiene números cultivos de interés apícola, los cuales están en plena floración. Es por ello, que los colmenares se encuentran en plena actividad y que requieran un manejo para lo cual el ahumador es una herramienta imprescindible que no puede dejar de usarse para poder controlar las abejas.
De no poder realizar estas visitas de manejo se pueden producir bloqueos, lo que conlleva una importante pérdida de producción. En estas fechas también se comienza con la extracción de miel que, una o dos veces, se realiza entre los meses de julio y octubre y también requiere obligatoriamente el uso de ahumadores.
Considerando acertado la determinación de estos periodos como de alto riesgo de generación de incendios forestales se considera excesiva la prohibición total del uso del ahumador en la actividad apícola.
Siendo adecuado el establecimiento de periodos de alerta, la prohibición en ciertas horas del uso del ahumador se considera excesiva y desproporcionada por parte de UCCL
UCCL destaca que los apicultores de nuestra comunidad son los primeros interesados en no provocar incendios, ya que su explotación depende directamente de su inexistencia.
Por todo ello, desde nuestra Organización hemos solicitado ayer al Consejero de Fomento y Medio Ambiente la flexibilización en la utilización del ahumador en la actividad apícola. Fuente: UCCL
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.