La superficie canadiense de trigo duro ha aumentado en un 21% debido a los buenos precios y la reducción de las existencias finales de la campaña anterior. La sequía ha provocado una merma en los rendimientos. La estimación de rendimiento en julio ha caído en un 13% con respecto a lo estimado en junio. Se prevé un rendimiento medio para esta campaña de 2,28 tn/ha frente a los 2,75 tn/ha de la campaña anterior.
La producción prevista crecería ligeramente con respecto al año anterior (0,13%) hasta las 5,2 Mt, si bien las estimaciones de producción se han reducido con respecto a las previstas en junio debido a la adversa meteorología.
La oferta total de trigo duro para la campaña de comercialización 2015/2016 caería en un 11,08% respecto de la campaña 14/15, por lo que por segundo año consecutivo se registraría un descenso de las existencias finales. Se prevén unas 800.000 tn de existencia, la cifra más baja de las últimas 10 campañas.
La menor oferta va a conllevar una reducción de las exportaciones en torno a un 10%, bajando de 5 Mt en la campaña pasada a 4,5 Mt en esta campaña. No obstante, a pesar de la reducción, Canadá exportará el 58% del trigo duro del mundo
.
A pesar de estos datos, estadísticas de Canadá estima que el precio en origen (Canadá), será inferior al precio medio de la campaña 2014-2015 debido a la recuperación de la producción mundial, que según datos del Consejo Internacional de Cereales será de 36,4 Mt. un crecimiento de 3,6 Mt. debido al aumento de la superficie sembrada y los rendimientos más altos en el mundo, de acuerdo con Cooperativas Agroalimentarias.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.