La producción de cereales en esta Campaña 2015 se sitúa por debajo de la media de los últimos cinco años. Hasta finales de Abril se preveía una muy buena cosecha pero las altas temperaturas de los últimos días de Abril y en todo el mes de Mayo hicieron que se perdiera la mitad de la cosecha esperada.
Las producciones finales son muy dispares en el territorio por la diversidad de zonas climáticas, también han contribuido a potenciar los cambios en los rendimientos el momento de siembra, especies y variedades.
La producción que estima UAGA de cereales de Invierno, secano y regadío, es de 1.963.875 Tm, algo superior a la del pasado año, pero muy lejos de las 2.741.315 Tm que se recolectaron en 2013. Hay que tener en cuenta que el regadío representa en torno al 15% de la superficie total de cereales de invierno pero representa casi el 30% de la producción total.
PRECIOS
En la segunda semana de Julio predominaron los recortes en las cotizaciones de los cereales en las principales bolsas mundiales, salvo en maíz hubo subidas en el mercado de Chicago, debido al incremento de su uso para etanol y los pronósticos de sequia y altas temperaturas en Estados Unidos. Respecto al año pasado, todos los cereales se anotan incrementos anuales de entre el 4.5 y 13.7%, este último en maíz.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.